Banco de Tierra del Fuego: Aclarando lo que no habían hecho publico.
PorArmando Cabral
Mart 26/09/17 .- Como es de público conocimiento, la Provincia de Tierra del Fuego ha realizado una colocación internacional de deuda con el fin de financiar obras de infraestructura social y económica indispensables para el desarrollo local, mediante la autorización conferida por las leyes 1061, 1142 y sus modificatorias. Dichos recursos se aplicarán a numerosas obras, entre ellas el Nuevo Muelle Comercial y Pesquero del Puerto de Ushuaia, Red de Fibra Óptica, Programa de Desarrollo Costero Canal Beagle, Redes de Saneamiento, Redes de Gas, Redes de Agua, Complejos Deportivos, etc.
La modalidad normal y habitual de estas colocaciones lleva a que, desde el momento de la recepción de los fondos hasta el pago de las obras, transcurran distintos períodos de tiempo. Es de uso también normal y habitual que, durante ese transcurso de tiempo, se realicen inversiones financieras de corto plazo para preservar su valor, lo cual ha sido contemplado explícitamente por la legislación vigente. Esos rendimientos tendrán las mismas aplicaciones que el principal de la deuda.
Es así que el Banco ha recomendado y realizado la inversión de una parte de esos activos en Letras del Tesoro Nacional según la oferta que recibiera del Ministerio de Finanzas de la Nación. Ella consiste en emisiones de Letras de Tesorería en dólares, por U$S 118.086.946, y por U$S 51.015.580, colocadas a través de nuestra entidad bancaria y suscriptas por la provincia de Tierra del Fuego.
Las letras serán de modalidad cupón cero, y tendrán vencimiento el 15 de diciembre de 2017 (81 días), y el 26 de marzo de 2018 (182 días), respectivamente. Su amortización será íntegra al vencimiento.
Las medidas fueron oficializadas al publicarse en el Boletín Oficial mediante la resolución 176-E/2017 del Ministerio de Finanzas, y la disposición 36/2017 del Tesoro General de la Nación.
Rio Grande 03/11/ 2025.- Estos son algunos de los nombres más emblemáticos de la corrupción libertaria, sin olvidar el escandalo local con el Diputado Santiago Pauli y las coimas que les cobraba a los empleados de la legislatura con la complicidad de los legisladores, Natalia Graciania y Agustin Coto, que sabían de esto y no dijeron nada. Pareciera que ya hay argumentos para olvidarse de ellos, parece que ya comenzaron a aparecer las justificaciones para que no se hable mas de los corruptos actuales ni de los pasados. Ya no existe el miedo kuka, ahora tienen dos años para demostrar si saben o no gobernar. Tienen dos años, el tiempo corre.
Rio Grande 28/10/2025.- El triunfo de La Libertad Avanza, de este domingo, puede que haya impresionado a muchos, no es nuestro caso, después de 37 años en esto, ya hay pocas cosas que nos sorprendan, una de esas son las acciones de la política, las posturas de los dirigentes y también las de quienes votamos.
Rio Grande 15/10/2025.- Los argentinos hemos vivido muchos papelones por culpa de nuestros representantes, pero el cometido por Milei en la reunión con Trump, no tiene antecedentes. Como fue que pasó de fenómeno barrial a humillarse ante una extorsión semejante. En palabras de Trump, si no gana las elecciones no habrá mas ayuda financiera para argentina.
Rio Grande 06/10/2025.-. A lo largo de la historia hemos soportado todo tipo de vejaciones institucionales, acusaciones, sospechas, y descalificaciones de todo tipo. Pero sin duda, la diferenciación que hizo el gobierno nacional, al autocalificarse de “argentinos de bien”, quienes forman parte del gobierno y aquellos que los votaron, han roto con todo limite, es sectario, excluyente, discriminatorio y sobre todo una falta de respeto.
Rio Grande 22/09/2025.-Hoy por esas cosas de la vida y repasando mi infancia en el campo me puse a disfrutar del folclore latinoamericano y asi aparecieron, Jorge Cafrune, Joao Bosco, Alfredo Zitarrosa, Anacrusa, Eduardo Falú, Jaime Torres, Hernán Gamboa, Carlos Di Fulvio, los Chalchaleros y otros tantos hombres y mujeres que han dejado una huella imborrable en la cultura popular argentina. El relato anti kuka, la debacle económica, y como parecerse tanto a lo que critican, disparada del dólar, riesgo país, caída de acciones, ni un indicador económico positivo, el desastre libertario que adelantamos hace 3 años.
Esta es un área lista para widgets. Agregue algunos y aparecerán aquí.