Banco de Tierra del Fuego: Aclarando lo que no habían hecho publico.

Mart 26/09/17 .- Como es de público conocimiento, la Provincia de Tierra del Fuego ha realizado una colocación internacional de deuda con el fin de financiar obras de infraestructura social y económica indispensables para el desarrollo local, mediante la autorización conferida por las leyes 1061, 1142 y sus modificatorias. Dichos recursos se aplicarán a numerosas obras, entre ellas el Nuevo Muelle Comercial y Pesquero del Puerto de Ushuaia, Red de Fibra Óptica, Programa de Desarrollo Costero Canal Beagle, Redes de Saneamiento, Redes de Gas, Redes de Agua, Complejos Deportivos, etc.

La modalidad normal y habitual de estas colocaciones lleva a que, desde el momento de la recepción de los fondos hasta el pago de las obras, transcurran distintos períodos de tiempo.  Es de uso también normal y habitual que, durante ese transcurso de tiempo, se realicen inversiones financieras de corto plazo para preservar su valor, lo cual ha sido contemplado explícitamente por la legislación vigente. Esos rendimientos tendrán las mismas aplicaciones que el principal de la deuda.

Es así que el Banco ha recomendado y realizado la inversión de una parte de esos activos en Letras del Tesoro Nacional según la oferta que recibiera del Ministerio de Finanzas de la Nación.  Ella consiste en emisiones de Letras de Tesorería en dólares, por U$S 118.086.946, y por U$S 51.015.580, colocadas a través de nuestra entidad bancaria y suscriptas por la provincia de Tierra del Fuego.

Las letras serán de modalidad cupón cero, y tendrán vencimiento el 15 de diciembre de 2017 (81 días), y el 26 de marzo de 2018 (182 días), respectivamente. Su amortización será íntegra al vencimiento.

Las medidas fueron oficializadas al publicarse en el Boletín Oficial mediante la resolución 176-E/2017 del Ministerio de Finanzas, y la disposición 36/2017 del Tesoro General de la Nación.

loading...

Etiquetas: ,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *