Una avalancha se registró cuando se desconcentraba una multitud que había asistido al recital del Indio Solari en la localidad bonaerense de Olavarría, causando dos muertos y numerosos heridos. La seguridad dentro del predio correspondía a los organizadores, según consignaron voceros de la policía bonaerense.
Esta madrugada se habilitó un número telefónico para informar a familiares. Es de la Dirección médica de Olavarría: 02284 44 0800 Int: 2203 o 2205
El subsecretario de Salud de esa localidad, Germán Maroni precisó que dos jóvenes ingresaron al hospital local sin vida, uno por politraumatismos y el otro por un paro cardiorrespiratio.
Uno de los fallecidos fue identificado como Javier Fernando León, oriundo de la localidad bonaerense Los Polvorines, de 42 años, quien había ido al recital junto a su esposa y su hijo menor de edad, quienes están a salvo. Al parecer Javier se separó de su familia en el momento de la tumultuosa salida y falleció en la avalancha.
En el predio la Colmena donde se desarrolló el recital se encuentran trabajando policías y bomberos de Olavarría y de la provincia de Buenos Aires.
Respecto de la responsabilidad de lo ocurrido, desde la policía bonaerense se aclaró que dentro del predio la seguridad corrió por cuenta de los organizadores del recital del Indio, de Chacal Producciones, quienes contrataron la seguridad interna.
Los testimonios recogidos en La Colmena, apuntan a un descontrol en la evacuación del lugar. Asistentes al recital comentaron que se habían enfrentado a un embudo ante las pocas salidas habilitadas y la compararon con la tragedia de Cromañón, ocurrida el 30 de diciembre de 2004.
A través de las redes sociales llegaron los primeros testimonios: La usuaria «@Carly_Flandria» dijo a través de Twitter: «Había 300 mil. Salimos todos juntos y las calles estaban todas valladas. Todos embudos. Nunca algo así! juro que pensé que nos moríamos», y en otro mensaje agregó que habían «metido pibas en el el patio de una casa».
También se difundió el momento en que el propio Indio Solari llama a que atiendan a jóvenes que se habían desmayado.
El operativo de seguridad dentro del predio fue responsabilidad de los productores, quienes contrataron 1200 efectivos de seguridad privada, según se informó antes del recital. La protección afuera del predio correspondió a la Municipalidad de Olavarría, que cuenta con patrulleros entregados por la Policía bonaerense.