Jornadas sobre Autonomía Municipal. Melella:”Vamos por el camino correcto”.

Rio Grande 30/03/17 .-Con el museo municipal colmado se llevó a cabo hoy la jornada sobre autonomías municipales, que organizaron los municipios de Rio Grande y Ushuaia para explicar la postura adoptada ante la presentación de la AREF respecto de quien debe cobrar el impuesto Inmobiliario. Desde las 10 y hasta pasadas las 14 hs asistimos a una verdadera clase sobre autonomía municipal.

El intendente de Rio Grande, Gustavo Melella, Junto al de Ushuaia y sus equipos técnicos explicaron claramente las razones de la postura adoptada por ambos municipios respecto del Pedido de Declaración de Certeza presentado ante el Superior Tribunal de Justicia por la AREF y luego de las disertaciones de Fabiana Rios, Constituyente Municipal, mandato cumplido, María Teresa Méndez Constituyente nacional en 1994, Mabel Caparros concejal y cenadora nacional y el Dr Barcesat, la postura fue aún más clara, “vamos por el camino correcto”, señalo el jefe comunal.

En dialogo con este medio el Intendente Melella manifestó “desde una mirada del derecho hacemos esto y es lo que uno resalta yo puedo decir 20 mil cosas, como intendente, servidor público, o político, todos podemos decir algo, pero que hoy tengamos al Dr. Eduardo Barcesat  marca un rumbo en lo que tiene que ver con lo jurídico y autonomías municipales, constitucionalidad, es alguien a quien hay que respetar muchísimo, saber si el camino que nosotros hemos encarado con tanta fuerza es el correcto. Es alguien que nos acompaña y ha iluminado el derecho a nivel nacional, creo que es un fuerte respaldo a que este es el camino correcto”.

Respecto de las exposiciones de los secretarios legales y técnicos de ambas ciudades y de los secretarios de economía, más los constituyentes municipales, el intendente sostuvo “todos los que fueron constituyentes municipales no lo pueden negar, aunque este hoy a favor o en contra del gobierno provincial, los constituyentes provinciales exactamente lo mismo, va a ser muy forzado que se tome otro camino”.

Finalmente y respecto de la determinación que pudiere tomar la justicia provincial, Melella, se esperanzó en que “La esperanza uno la tiene en el dialogo político, pero al no estar el dialogo político, hoy está depositada en la justicia, en el derecho, más que el Superior Tribunal de Justicia al que no desmerezco, pero el derecho es claro en esto, la Constitución es clara, hoy es el STJ, y ojala responda en este sentido”, puntualizó.

loading...

Etiquetas: ,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *