Se complica el inicio del ciclo lectivo 2017 a raíz de la situacion salarial de los docentes que exigen entre un 50 y 60 % de aumento teniendo en cuenta la retracción de 2016 y la inflación pero el gobierno nacional impone un techo para discución en paritarias del 18% lo que para la dirigente Verónica Andino, es un burla, según señaló a Radio Fueguina.
Ademas Andino sostuvo que no se ha visto trabajo en las escuelas, este lunes va a recorrer los edificios con los docentes, pero adelantó que han encontrado problemas de agua y gas en varios de ellos.
Cabe señalar que al igual que el resto de la administración publica, en 2016 los empleados estatales recibieron 5000 pesos en dos cuotas de 2500 en concepto de composición salarial y para 2017 según el Ministro de Economía, Jose Labroca no se habían incluido partidas en el presupuesto provincial para aumentos salariales.
Así las cosas tanto ATE, como el SUTEF pareciera que comenzaran el año con reclamos salariales, la CTA también esta en la misma situacion y ya adelantó que si las clases no comienzan no es responsabilidad de ellos sino del Gobierno, a través de declaraciones de su secretario general Horacio Catena, quien ademas se refirió a los despidos en el sector industrial.
Catena en C5N:»Entiendo que el paro nacional es una necesidad imperiosa del conjunto de los trabajadores a lo largo y ancho del país y obviamente que finales de marzo es muy lejos. Eso lo hemos planteado nosotros en la CTA Autónoma. Cada Central tiene su agenda, el problema es cómo esa agenda representa las necesidades de la clase obrera y el pueblo y en Tierra del Fuego a nosotros nos quedó un tercio del Parque Industrial y a fin de mes va a haber más cantidad de despedidos en el sector industrial.»