Melella dijo también que si bien a partir del programa Municipios Saludables se podrá recibir financiamiento, “lo importante es la respuesta que da el Municipio a las necesidades de salud de los vecinos”.
“Las acciones en este sentido tienen que ver con espacios recreativos, playones saludables y otras políticas que lleva adelante el Municipio y que exceden lo que pueda llegar de Nación. Lo fuerte de este programa no es tanto lo financiero sino las metas que hay que ir cumpliendo y las evaluaciones que nos realiza la Organización Panamericana de la Salud”, comentó.
El Intendente valoró al respecto que “estas auditorías garantizan el cumplimiento de los objetivos que nos propusimos cuando iniciamos este camino”.
Melella sostuvo además que “al principio nos costó mucho tener una mirada integral de la salud y coordinar áreas que a priori tenían objetivos distintos; pero hemos trabajado muchísimo para entender la salud como transversal, vinculada a los servicios públicos, al deporte, al medio ambiente, a la forestación, al cuidado de las mascotas, a los espacios públicos, a la infraestructura y a muchas otras cosas que involucran el estilo de vida de todos los vecinos”.
Finalmente, el Jefe Comunal valoró el trabajo en conjunto con Nación y con la Provincia y opinó que “esta es la manera de solucionar los problemas de la gente, porque la calificación que estamos próximos a alcanzar es muy importante para todos y tiene que ver con una mejor calidad de vida de los fueguinos”.