logo
  • Inicio
  • Nacionales
  • Info general
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Economía jueves 24/11/2016

Industria: Mora pidió diálogo, mesa de debate y soluciones

Por Armando Cabral

Rio Grande 24/11/16 .- La concejal expresó hoy una “gran preocupación” por la situación de la industria de Tierra del Fuego y la falta de un diálogo institucional, en la provincia, que permita “plantearnos objetivos comunes de defensa del empleo; el desarrollo de la economía y la mejora de los servicios” indicó, al tiempo que ratificó la Sesión Especial que el Concejo está promoviendo para el 2 de diciembre con la presencia de los diputados de la provincia que expondrán las diferentes situaciones.

RÍO GRANDE. –La concejal Miriam “Laly” Mora expresó hoy “preocupación” por la situación de la industria de Tierra del Fuego y que sigue atentamente porque “desde hace meses que estamos viendo la situación y estamos ocupándonos y acompañando a los trabajadores”.

En tal sentido se sumó a “los pedidos que está haciendo la UOM y también varios sectores de la ciudad de Río Grande para que exista una reunión, una mesa de diálogo real con el Gobierno de la provincia; funcionarios; legisladores y representantes nacionales  en el congreso”.

“Necesitamos sentarnos de una vez por todas y ver cómo vamos a hacer frente a esta situación” dado que “el desempleo es inminente y entre todos debemos buscar una solución a todo esto, de la mejor manera y con diálogo cómo incluso está pidiendo el Gobierno, con unidad”.

Además la concejal Mora desaprobó “las críticas contra el diputado Martínez como lo están haciendo en este momento”  dado que “debemos defender a los trabajadores de la ciudad y de las industrias”.

“Laly” Mora expresó que “en el último mes hemos visto que Gobierno se ha dado cuenta de lo difícil que es la situación y ha empezado a poner voz desde la misma gobernadora; legisladores y funcionarios”  pero a su entender “la unión no ha sido real, la mesa de diálogo no se armó nunca y la UOM está pidiendo que por favor se los reciba y ver qué medida se puede tomar o que solución se puede encontrar para respaldar al Gobierno provincial para que tenga mayor acompañamiento cuando tenga que hablar en Buenos Aires” dado que “más allá de las decisiones que podamos tomar acá, es el Gobierno nacional el que decide”.

Por lo tanto remarcó la necesidad de “una concertación social y política en la que todos estemos encolumnados detrás de las propuestas que podamos hacer y llevar al Gobierno nacional”.

En tal sentido remarcó la necesidad que desde Tierra del Fuego “defendamos nuestra posición y con esa postura ir a Buenos Aires y no llevar una postura de entrega, y reclamar lo que nos corresponde y no estar pendientes de decir algo porque alguien se ofenda y nos vaya peor, creo que esa no es la postura”.

Otras prioridades

La concejal Laly Mora consideró que “el Gobierno nacional busca desviar la atención con respecto a todas las situaciones” y ejemplificó con “el proyecto del diputado Roma sobre la construcción de un puente para el cruce al continente” entendiendo que esta propuesta “no podemos estar discutiéndola hoy ya que el principal problema que actualmente tenemos los fueguinos es la caída del empleo porque el trabajo es soberanía” y en tal sentido coincidió con la diputada Alicia Castro en cuanto a que “quitarle la industria a Tierra del Fuego es una forma de desmalvinizar” dado que “ante la falta de trabajo, de un proyecto de vida, la inseguridad económica y la gente que se va de la provincia, es contraproducente para nuestra lucha por Malvinas”.

Por lo tanto “deberíamos estar todos ocupados por la conservación de los puestos de trabajo y el desarrollo de Tierra del Fuego porque hoy hay que darle una respuesta a nuestros trabajadores de la industria”.

En el mismo sentido opinó que “todavía no sabemos de qué se trata la reconversión, lo único que sabemos es que se le cerrado la puerta a l industria fueguina y se le abrió la puerta a los productos importados”.

Por lo tanto ratificó la reunión con los diputados fueguinos para el viernes 2 de diciembre “a una Sesión Especial con ellos para que informen a la ciudad sobre la situación y las gestiones que están llevando adelante y las razones por las cuales no acompañaron la aprobación del Presupuesto Nacional”.

Diálogo con los Municipios

Como representante de los vecinos de la ciudad de Río Grande  la concejal Laly Mora también manifestó preocupación por las diferentes situaciones que requieren el concurso del Municipio y el Gobierno de la provincia.

En tal sentido remarcó que cuestiones como “la salud y la seguridad debemos trabajarla en conjunto y articular políticas en las que no haya superposición de tareas”.

Sostuvo que “la situación de la salud es preocupante porque recorremos el hospital y sabemos qué hace falta inversión y por otro lado el Municipio hace un gran esfuerzo también por llevar este servicio a los vecinos” por lo cual consideró que sería “muy importante que el Gobierno pudiera concertar con los Municipios y de esta manera mejorar los recursos económicos; humanos y técnicos para ofrecer una mejor prestación a los vecinos” concluyó.

loading...

Etiquetas: debate, Dialogo, Mora

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Armando opiniones

Ni yankees ni fascistas, independentistas

Rio Grande 15/10/2025.- Los argentinos hemos vivido muchos papelones por culpa de nuestros representantes, pero el cometido por Milei en la reunión con Trump, no tiene antecedentes. Como fue que pasó de fenómeno barrial a humillarse ante una extorsión semejante. En palabras de Trump, si no gana las elecciones no habrá mas ayuda financiera para argentina.

Los argentinos de bien, según La Libertad Avanza.

Rio Grande 06/10/2025.-. A lo largo de la historia hemos soportado todo tipo de vejaciones institucionales, acusaciones, sospechas, y descalificaciones de todo tipo. Pero sin duda, la diferenciación que hizo el gobierno nacional, al autocalificarse de “argentinos de bien”, quienes forman parte del gobierno y aquellos que los votaron, han roto con todo limite, es sectario, excluyente, discriminatorio y sobre todo una falta de respeto.

El argentinazo que nos hace falta.

Rio Grande 22/09/2025.-Hoy por esas cosas de la vida y repasando mi infancia en el campo me puse a disfrutar del folclore latinoamericano y asi aparecieron, Jorge Cafrune, Joao Bosco, Alfredo Zitarrosa, Anacrusa, Eduardo Falú, Jaime Torres, Hernán Gamboa, Carlos Di Fulvio, los Chalchaleros y otros tantos hombres y mujeres que han dejado una huella imborrable en la cultura popular argentina. El relato anti kuka, la debacle económica, y como parecerse tanto a lo que critican, disparada del dólar, riesgo país, caída de acciones, ni un indicador económico positivo, el desastre libertario que adelantamos hace 3 años.

Opinión: Sin oposición o como nivelar para abajo.

Rio Grande 18/09/2025.- Lo primero que me viene a la cabeza cuando debo escribir sobre la oposición política en Tierra del Fuego, y teniendo en cuenta que los tres municipios y el gobierno provincial tienen raíces en el peronismo, es que al menos podrían tener la dignidad de disimular su ignorancia.

Las cosas que no aprendimos en 25 años de trabajo y que nos trajeron hasta aqui.

Rio Grande 11/09/2025.-Parece que fue ayer, aquel 16 de septiembre del año 2000 cuando publicamos las primeras notas en una primitiva pagina de internet que por entonces no era mas que una aventura que podía salir bien o muy mal. Era saltar al vacío, sin ninguna otra referencia, sin parámetros, pero si con una idea básica y fundamental íbamos a ha hacer periodismo libre y desde entonces nunca cambiamos nuestra manera de opinar, de informar y de ver la realidad. Hoy tenemos mas de 700 mil razones para sentirnos muy bien y lo compartimos con ustedes, nuestros lectores y auspiciantes.

Esta es un área lista para widgets. Agregue algunos y aparecerán aquí.

  (aviso)
Fuerza Patria (aviso)
Resumen (aviso)
Vargas  (aviso)
Freites (aviso)
Forja  (aviso)
bogado  (aviso)
PUnidas  (aviso)
Cooperativa (aviso)
forja  (aviso)
Celentano (aviso)
Atsa (aviso)
Arce (aviso)
Las Vegas (aviso)
Distribuidora Celentano  (aviso)
Casona (aviso)
greve (aviso)
Transito10. (aviso)
 (aviso)
 (aviso)
Este espacio no ha sido completado con la información correspondiente.
  • What Is an Executive Agreement Mean
  • Redundancy Settlement Agreement Tax
  • International Jv Contracts
  • Sep Agreement
  • Independent Driver Contract Sample
  • Does the Un Have Contract Doctors in Syria
  • Cancellation of Verbal Agreement
  • Mortgaged Property Agreement
  • Contracting Law Course
  • Agreement Vertalen
  • Trailer Storage Agreement
  • Gp Agreement 2019
  • Buganda Agreement Journals
  • Simla Agreement Signed Leader
  • How to Play Contract Gta
  • Sap Sd Rebate Agreement Tcodes
  • Can a Contractor Get a 203K Loan
  • Uae Labour Law Resignation Unlimited Contract Benefits
  • Approved and Contracted for
  • Commissioned Artwork Contract