Intendente Gustavo Melella: “No puedo salir como un demagogo a aumentar lo que no voy a poder pagar”

Rio Grande 06/09/16 .-El intendente Gustavo Melella en dialogo con la prensa sostuvo que hay una deuda del gobierno con la Municipalidad que se debe pagar, dijo no querer poner ni a un ministro, ni al gobierno contra un paredón pero la situación es muy complicada. No hay posibilidades de aumentos salariales en este contexto, señaló

Rio Grande.- El intendente de Rio Grande, Gustavo Melella dejo inaugurada hoy la tercera edición de la “La industria de puertas abiertas” y al respecto señalo que “es muy importante que la gente sepa como es y agradecer a las empresas, es bueno conocer la actividad industrial, se habla mucho y no conocemos, sobre todo en estos tiempos que hay tanto ruido sobre la industria, es bueno estar del lado de la industria, del lado del desarrollo”.

El jefe comunal reconoció que “gran parte de la economía de Rio Grande tiene que ver con la industria por eso hay que cuidarla mucho. A veces los principales detractores de la ley somos nosotros mismos, cuando decidimos pelearnos en los medios y no estar se todos en una mesa viendo que cosas hay que mejorar de la industria, ver qué cosas hay que corregir y cuales potenciar”.

En cuanto al tema puntual de la industria, Melella dijo que la Ley es para todos y cuando hablo de la industria hablo de los  dirigentes, de los industriales, de los representantes de los trabajadores, de las cámaras, por eso digo que el lugar de discusión no tiene que ser en los medios, debe ser en una mesa de trabajo, cada uno aceptando lo que está bien y lo que está mal, hay cosas que estamos haciendo mal, hay cosas que se hicieron bien en estos años y otras que habrá que ir modificándolas, el mundo va cambiando y la industria debe acompañar estos cambios”.

 

Deuda con el municipio.

En cuanto a los montos que según gobierno adeuda en concepto de coparticipación, Melella dijo que los papeles presentados en la legislatura dicen otra cosa, ese es el tema, en los medios se dice una cosa y en los papeles es otra.

En cuanto a los 500 mil pesos, mensuales, los 6.200.000 pesos retenidos el mes pasado, el intendente dijo que “no sé cuál será la explicación que tendrá el gobierno. La explicación mediante nota es muy pobre por eso se le envió carta documento al Ministro de Economía y al tesorero general y al IPAUSS, para nosotros es un retención indebida de fondos y esto hay que corregirlo para no llegar a discusiones mayores”.

Melella dijo no coincidir con los montos que informa el gobierno y que la deuda se fue incrementando en los últimos meses, no es que se restó se fue sumando más deuda”.

“nadie está poniendo contra un paredón ni al ministro, ni a la provincia, entendemos la realidad y la situación pero por lo menos ponernos de acuerdo, hace varios años que venimos hablando del goteo diario”.

“Si hay una deuda hay que reconocerla”, cerró.

Presupuesto municipal.

En cuanto a presupuesto que debe presentarse antes de fin de mes, Melella dijo que debe ser acorde a la realidad que vivimos, no puede ser una locura o irresponsable sabiendo que la cuestión económica esta complicada, los ingresos no van a crecer, tiene que ser un presupuesto austero”.

Finalmente y respecto de recomposiciones salariales, el intendente dijo que “La verdad que en este contexto es muy difícil poder pensar un aumento salarial, es difícil cuando hay una deuda y cuando no habrá ampliaciones presupuestarias, no puedo salir como un demagogo a aumentar lo que no voy a poder pagar”. Finalizó.

loading...

Etiquetas: , ,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *