Las concejales Gonzalez y Mora en jornada de concientización por uso de bastón verde

Rio Grande 26/09/16 .- Las concejales Verónica González y Miriam Laly Mora participaron, este lunes, de la actividad promovida por la Escuela Especial 3 para concientizar a los ciudadanos sobre el uso del “bastón verde”. El Cuerpo de Concejales, por unanimidad declaró dicha jornada de Interés Cultural y Educativo.

RÍO GRANDE.- Las concejales Verónica González y Verónica González participaron de la propuesta realizada por las autoridades de la Escuela Especial Nro3 en el marco del Día del Bastón Verde. La Directora de dicho establecimiento junto a la vicedirectora y colaboradores de la institución realizaron una jornada de concientización en la Plaza Almirante Brown.

La propuesta se desarrolló en horas de la tarde y tuvo como objetivo concientizar a peatones y conductores sobre el significado del Bastón Verde.

Cabe consignar que el “bastón verde” es para personas que no han perdido totalmente la visión, pero que la tiene muy limitada y puede precisar ayuda en la vía pública. Sus posibilidades de desplazarse y actuar en el espacio varían mucho según la luz, el lugar y lo que haya en él. Quizás pueden ver objetos a corta o mediana distancia, como un celular o una vidriera, pero no pueden cruzar la calle solos. O pueden distinguir objetos a larga distancia, pero no de cerca.

Además la Ley Nacional 25682 sancionada por el Congreso nacional declara el 26 de setiembre como el día del “bastón verde”.

En virtud de esto, en el día de ayer, las concejales Verónica González y Miriam Laly Mora asistieron a la jornada de concientización organizada por la Escuela Especial Nro. 3.

La directora del establecimiento Natalia Sosa explicó que “la Ley fue sancionada en el año 2012 para declarar el 26 de setiembre como el día del Bastón Verde y establece al mismo como elemento de movilidad y orientación para personas de baja visión” y el objetivo de la actividad llevada a cabo en la Plaza Almirante Brown “es para que los vecinos puedan tomar conciencia de lo que esto significa y utilizar simuladores, que son anteojos con la visión distorsionada y utilizar el bastón verde”.

La docente remarcó que “si bien la Ley esta sancionada desde el 2012, esta es la primera vez que se lleva a cabo una jornada de concientización”.

Por su parte la concejal Verónica González comentó que “desde el Concejo Deliberante, en base a la experiencia de ellas y a esta actividad nosotros entendíamos que debíamos darle visibilidad desde lo declarativo y lo normativo”.

Por lo tanto “hemos declarado esta jornada de interés social y educativo porque nos parecía que era necesario y hay que desarrollarla todo los años, en la medida de lo posible, y además participar de esta actividad para saber qué es lo que se siente desde la dificultad visual que tienen muchos ciudadanos”.

González consideró que para las personas que sufren esta discapacidad “no es fácil la sensación de angustia y vértigo y encontrarse con tantos obstáculos a la hora de transitar por la ciudad” entendiendo que también “nos genera una alerta a nosotros como ciudadanos sobre la necesidad de generar más políticas públicas para este segmento de la sociedad”.

loading...

Etiquetas: , , , ,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *