Cabe recordar que dicha ordenanza está vigente desde el 2013 y contempla entre otros aspectos, el programa de atención a Víctimas, la creación de un espacio de contención, asistencia a las víctimas y la creación de la Secretaría de la Mujer.
Entendiendo que el tratamiento y la aprobación para elevar el pedido de informe es una competencia que le corresponde al cuerpo de concejales, el día 21 de Agosto, el Colectivo de Ni Una Menos RG, presentó más de 500 firmas acompañando la documentación correspondiente para el tratamiento del tema en las sesión ordinaria, previa aprobación en de la sesión parlamentaria que se hace a puertas cerradas.
Las integrantes del colectivo expresaron que esperan el acompañamiento de todos los concejales para que el pedido de informe sea aprobado y elevado al ejecutivo municipal que es quien tiene que dar las respuestas correspondientes.
Decir NI UNA MENOS es asumir las responsabilidad y actuar en defensa de los ciudadanos y ciudadanas!