La semana que comienza.

Dom 03/07/16 .- Cuando ya estamos a 24 hs de que se venzan los plazos legales para el pago de sueldo y aguinaldo el Gobierno Provincial, no anuncio un cronograma de pago.

Si lo hicieron los municipios, la información dice que el ejecutivo provincial espera fondos de nación y automáticamente surge la pregunta de porque son necesarios fondos de nación si tenemos en cuenta los recaudado por el aporte solidario.

En ese marco, los municipios de Rio Grande y Ushuaia siguen reclamando pagos atrasados de coparticipación y parece que el más complicado es Walter Vuoto en Ushuaia quien salió a pedir una agenda conjunta con el gobierno provincial para tratar temas conjuntos. NO así con Claudio Queno que en Tolhuín no tiene estos problemas y hasta ha logrado adelantos de coparticipación.

Lo del intendente de Rio Grande se complica un poco más porque el enfrentamiento político se traslada a medidas que perjudican directamente a la comunidad. El pedido de una declaración de certeza por parte del gobierno para ver si se le puede sacar a los municipios un porcentaje del impuesto inmobiliario, el atraso en la coparticipación y ahora se suma la interna del FPV en la que Melella ha quedado en medio de los diputados nacionales, Pérez y Martínez y las críticas del Vicegobernador Juan Carlos Arcando quien cuestionó que no gestionen para el gobierno provincial. La concejal de FORJA, también integrante del FPV, no se guardó nada en su página de Facebook y escribió “Se generaron acuerdos…se organizó en nombre del FPV Nac y Pop…se dio todo hasta el último día en nombre de las construcciones municipales y gubernamental…

El escenario que nos congregó fue el mismo y con igualdad en el reconocimiento ciudadano…

Después…ahora… todos los opositores más acérrimos fueron y son los aliados…”.

Esto es una implosión que estaba clara desde el mes de diciembre pasado, pero la gobernadora también le puso un toque al señalar que “ella no se peleó con los intendentes, fueron ellos los que se alejaron”.

El tema es siempre el mismo, en medio de esta disputa, está la gente, que aún no tiene clases normalmente porque el conflicto sigue

El gobierno mantiene una estrategia de dialogo, pero sobre lo que ellos quieran, cuando quieran, con quien quieran y como quieran, y es evidente que cada vez es más difícil al situación general, la economía de Tierra del Fuego está pasando por uno de los peores momentos de su corta historia, con caídas en todos los rubros, cierre de comercios y pérdida de puestos de trabajo y esto está directamente relacionado a una recesión que afecta a todo el país. Macri no logra encausar la economía, los comodities caen por la salida de Inglaterra de la Comunidad Económica Europea y aunque el oficialismo diga lo contrario el golpe se va a sentir y repercutirá aún más en sobre los que menos tienen y a quienes se les complica cada vez más llegar a fin de mes, cuando llegan.

Aun no hay fecha de pagos salarios, al menos hasta esta hora, posibilidad de cobro de aguinaldo en dos veces y sin noticias del pago de aguinaldo a jubilados.

Así las cosas y con una Caja Previsional casi armonizada los fueguinos ingresamos en otra semana de absoluta incertidumbre, sin nada que nos dé una señal de soluciones en el corto plazo.

Seguramente para muchos son malas noticias, pero para mí es solo realidad.

 

loading...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *