Unión de Gremios: La Emergencia no está en el IPAUSS

Mart 07/06/16 .- El día viernes la Unión de Gremios en una conferencia de prensa realizó un análisis de la “Emergencia del IPAUSS” con los datos aportados por los directores del organismo. “Es una pretexto hacer caja, licuar deuda, tomar el control de la caja de Obra Social y Previsional y cambiar el régimen jubilatorio para conseguir financiamiento nacional”. Informaron que en mayo 2016 el pago en jubilaciones total fue de $ 198 millones y lo que debía ingresar de aportes y contribuciones eran $206 millones, es decir 8 millones más de lo necesario.

Explicaron que los  números y datos del IPAUSS suministrado por los Directores, evidencian que el Gobierno pretende hacer caja, licuar deuda, tomar el control de la caja de Obra Social  y Previsional y cambiar el régimen jubilatorio para conseguir financiamiento nacional.

Señalaron que en  el mes de mayo 2016 el pago en jubilaciones total fue de  $ 198 millones, mientras que lo que debía ingresar de aportes y contribuciones serían $206 millones, es decir superaba en 8 millones. Esto sin tener en cuenta el 3% que impone la AREF, el 2% del diferencial Salud, las utilidades del BTF que en el 2015 fueron de $124 millones, y 1 millón que debe retener a los municipios.

Con lo que según explicaron,  se ve que superan ampliamente el egreso por jubilaciones,  pero indicaron que  esa plata no está en las cuentas del  IPAUSS, que es  donde debería estar,  sino en Gobierno.

Denunciaron que los 8 millones de más, los 124 millones del BTF, lo del AREF, etc, quedan en  manos del Gobierno.

Compararon  diciembre 2015 con mayo del 2016, para reseñar  que en diciembre el pago de jubilaciones fue de $185 millones, $ 66 millones fueron aportes de los trabajadores activos y $119 fueron contribuciones patronales. En mayo 2016 los pagos por jubilaciones fueron de $198 millones, de los cuales aportes de los trabajadores fueron $99 millones y aportes de los empleadores fueron de $99 millones. Es decir, indicaron  que ahora el empleador (Gobierno Provincial, Municipalidad, Entes descentralizados) ponen menos que antes.  La plata salió del bolsillo de activos. Y encima siguen debiendo. Queda claro que el Gobierno quiere solamente hacer caja.

Con respecto a las deudas los distintos gobiernos al año  2000 debían de aportes y contribuciones $ 914 millones a la Obra Social (capital) y a la Caja de Jubilaciones 910 millones, lo que suma $1830 millones de deuda de capital, sin intereses.

Además de la Ley 676 deberían haber pagado más de 125 cuotas, pero sólo pagaron 6 cuotas que se depositaron en el Banco Nación,  pero ahora lo acopió el Gobierno. Esa deuda cuantificada es de  23.000  millones de pesos.

La emergencia no está en el ipauss, afirmaron, en la historia se ve cómo los distintos Gobiernos desfinanciaron la Caja de Jubilaciones.  En el año 1985 el Gobernador Sciurano mediante un decreto bajó las contribuciones patronales del 15% al 7,5%. Esto se siguió aplicando así y en 2002 en el Gobierno de Manfredotti lo hizo ley.

El empleador aportó durante casi 20 años menos que el trabajador que siempre estuvo en el 13%. En el 2003-2004 se empezó a elevar el aporte 1 punto por año hasta el 2007  llegando al 11%. Se mantuvo así hasta el 2013 que fue subiendo gradualmente hasta el 2015 llegando al 16%.

Por lo mismo analizaron, todos los gobiernos usaron las contribuciones y administraron su gestión con los fondos de la caja. Ni siquiera cuando era del 8,5% lo pagaban en tiempo y forma, denunciaron.

Según entienden, con el fidecomiso, “el actual Gobierno ahora hace lo mismo. Licua la deuda y derogando la Ley 676, sumado a esto el recupero de deuda no lo pasa al IPAUSS sino lo usa el gobierno para un fideicomiso. Redujo la deuda a menos de una cuarta parte de lo que es y no lo deposita al IPAUSS sino que con esos fondos arma un negocio inmobiliario”.

Informaron que desde el IPAUSS, los directores electos judicializaron deudas y hasta el momento no tienen ninguna información sobre el avance de la denuncia.  Además  denunciaron  penalmente a los funcionarios y tampoco tuvieron efecto. También se hicieron dos denuncias penales al actual presidente.

La connivencia de los tres poderes es tal, denunciaron, “ que han acordado políticamente que el ajuste pase por los trabajadores y están dispuestos a todo para que recaiga sobre nosotros y nuestras familias”.

Fuente:minuto fueguino

loading...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *