Los alumnos regulares de las mencionadas carreras podrán vivir la experiencia de trabajar en una compañía con los más altos estándares de calidad permitiéndoles aplicar los conceptos y aprendizajes incorporados a lo largo de su carrera. Estas prácticas complementarias tienen como objetivo enriquecer la propuesta curricular de los estudios que cursan, incorporar habilidades del mundo del trabajo, adquirir conocimientos que contribuyan a su empleabilidad y aumentar el conocimiento y el manejo de tecnología de punta.
Además, los pasantes recibirán una asignación estímulo, de carácter no remunerativo, que será el valor equivalente al salario básico de convenio colectivo en forma proporcional a la carga horaria.
El programa prevé que trabajen en diferentes áreas, y que esta rotación les aporte una mirada integral de la organización.
“Este primer acuerdo es una oportunidad de desarrollo para futuros profesionales que buscan insertarse en el mercado laboral, y que están motivados por crecer en aquello que eligieron estudiar. Trabajar con nosotros será, sin duda, una gran motivación. Además, nos permitirá identificar talentos que acompañen nuestro desarrollo, y formar grandes profesionales en cada área. ”, Afirma Cristian Malvido, Gerente de Recursos Humanos de Grupo Newsan.
Acerca de Grupo Newsan
Es el Grupo de capitales nacionales líder en Argentina en la fabricación, comercialización y distribución de electrónica de consumo y artículos para el hogar. Su origen se remonta al año 1991 y surge de la fusión entre la compañía local Sansei S.A. y Sanyo Electric Trading Co., originaria de Japón.
Hoy, con 25 años de trayectoria en la Argentina, Grupo Newsan fabrica productos con las marcas Noblex, ATMA, SIAM, Philco, Sanyo, JVC, Pioneer, Compaq, Braun y Microlab, como así también bajo licencia de las primeras marcas internacionales. De esta manera, lidera el mercado de televisión, aire acondicionado, monitores, tablets, microondas, audio y varias categorías de pequeños electrodomésticos.
Durante los últimos 5 años ha realizado inversiones por más de USD 238 MM. Desarrolla sus actividades a través de 5 unidades de negocios: Electrónica de Consumo y Artículos para el Hogar, Alianzas Estratégicas, Pequeños Electrodomésticos, Línea Blanca y la División de Exportaciones Newsan Food. Esta última, en 2014 logró ventas por USD 130 MM que la convirtió en la mayor exportadora de pesca del país, comercializando a más de 40 países.
La firma emplea más de 4.500 trabajadores en 8 plantas productivas y 3 centros logísticos en Tierra del Fuego y Buenos Aires. Sus plantas de producción en Ushuaia ocupan 61.550 m2, equipadas con tecnología de alta precisión, y cumpliendo exigentes estándares de calidad internacional. En la Provincia de Buenos Aires, posee una planta de producción de pequeños electrodomésticos marca ATMA en Campana y una planta de producción de heladeras en Avellaneda, dos importantes Centros Logísticos y la Administración Central en Capital Federal.
Durante 2015 fue galardonada con el Premio Fortuna de ORO a la Mejor Empresa del año por su desempeño en el país. El reconocimiento fue brindado en el marco de la 11° edición que organiza la revista de negocios de Editorial Perfil donde premian a las mejores compañías nacionales y multinacionales que operan en la Argentina.
