Gremios y gobierno repudian ataque a radios de Ushuaia.
PorArmando Cabral
Mart 12/04/16 .- La unión de Gremios y jubilados y el gobierno de Tierra del Fuego emitieron sendos comunicados en repudio al ataque sufrieron medios de Ushuaia en el día de ayer. Aquí ambos comunicados.
La Unión de Gremios repudia enérgicamente los ataques con pintadas sufridos en medios de comunicación y sindicatos de nuestra provincia. Lamentamos estos hechos que no son parte de las medidas de acción directa definidas en las asambleas generales que de forma democrática marcan nuestros pasos. Desconocemos a los autores de estos hechos y afirmamos que no pertenecen a la Unión de Gremios. Sospechamos que sea una maniobra política más de las tantas que atraviesan este conflicto. Instamos a quienes realizaron las mismas que no confundan a la sociedad intentando ensuciar las acciones gremiales contra el ajuste feroz que intenta imponer el gobierno de Bertone. Nos solidarizamos con los trabajadores de la comunicación y compañeros trabajadores que se han visto perjudicados con éstas acciones.
Unión de Gremios y Jubilados de Tierra del Fuego.
Por su parte el gobierno de la provincia emitió el siguiente comunicado:
El Gobierno de la Provincia repudia los actos vandálicos perpetrados contra algunos medios de comunicación de Ushuaia, que dejan entrever la actitud intolerante de quienes no aceptan el diálogo y la diversidad de opiniones como forma de resolver las diferencias.
El ataque a los medios de comunicación remite a momentos oscuros que vivió la Argentina, y que hace ya tiempo la sociedad eligió superar. Este tipo de hechos no pueden ser aceptados en una comunidad que se pretenda madura.
Es hora que Tierra del Fuego dé un salto de calidad en la discusión pública, aceptando las diversas opiniones sin extremismos ni agresiones. Ese es el único camino posible para lograr una convivencia en paz.
El Gobierno provincial reitera su voluntad de abrir una mesa técnica con los gremios en conflicto, que permitan superar la actual situación. Pero lo hace sosteniendo la imperiosa necesidad que se renuncie a hechos de violencia y vulneración de derechos, como los que nuevamente toca vivir en la jornada de hoy.
Rio Grande 03/11/ 2025.- Estos son algunos de los nombres más emblemáticos de la corrupción libertaria, sin olvidar el escandalo local con el Diputado Santiago Pauli y las coimas que les cobraba a los empleados de la legislatura con la complicidad de los legisladores, Natalia Graciania y Agustin Coto, que sabían de esto y no dijeron nada. Pareciera que ya hay argumentos para olvidarse de ellos, parece que ya comenzaron a aparecer las justificaciones para que no se hable mas de los corruptos actuales ni de los pasados. Ya no existe el miedo kuka, ahora tienen dos años para demostrar si saben o no gobernar. Tienen dos años, el tiempo corre.
Rio Grande 28/10/2025.- El triunfo de La Libertad Avanza, de este domingo, puede que haya impresionado a muchos, no es nuestro caso, después de 37 años en esto, ya hay pocas cosas que nos sorprendan, una de esas son las acciones de la política, las posturas de los dirigentes y también las de quienes votamos.
Rio Grande 15/10/2025.- Los argentinos hemos vivido muchos papelones por culpa de nuestros representantes, pero el cometido por Milei en la reunión con Trump, no tiene antecedentes. Como fue que pasó de fenómeno barrial a humillarse ante una extorsión semejante. En palabras de Trump, si no gana las elecciones no habrá mas ayuda financiera para argentina.
Rio Grande 06/10/2025.-. A lo largo de la historia hemos soportado todo tipo de vejaciones institucionales, acusaciones, sospechas, y descalificaciones de todo tipo. Pero sin duda, la diferenciación que hizo el gobierno nacional, al autocalificarse de “argentinos de bien”, quienes forman parte del gobierno y aquellos que los votaron, han roto con todo limite, es sectario, excluyente, discriminatorio y sobre todo una falta de respeto.
Rio Grande 22/09/2025.-Hoy por esas cosas de la vida y repasando mi infancia en el campo me puse a disfrutar del folclore latinoamericano y asi aparecieron, Jorge Cafrune, Joao Bosco, Alfredo Zitarrosa, Anacrusa, Eduardo Falú, Jaime Torres, Hernán Gamboa, Carlos Di Fulvio, los Chalchaleros y otros tantos hombres y mujeres que han dejado una huella imborrable en la cultura popular argentina. El relato anti kuka, la debacle económica, y como parecerse tanto a lo que critican, disparada del dólar, riesgo país, caída de acciones, ni un indicador económico positivo, el desastre libertario que adelantamos hace 3 años.
Esta es un área lista para widgets. Agregue algunos y aparecerán aquí.