Los gremios que el día del inicio del periodo de sesiones ordinarias movilizaron a la legislatura, decidieron hoy tomar la sede de los bloques de la cámara ante el faltazo de los legisladores del FPV que debían responder hoy que van a hacer con la Ley de Emergencia, mas precisamente si la van a derogar.
Solo se presentó al encuentro el Legislador Bilota, presidente del bloque del FPV, pero la vocera del gobierno, Myriam Martinez una de las mas esperadas por sus declaraciones en distintos medios donde con términos provocativos y agraviantes ha menospreciado no solo a los gremios, sino también a instituciones como el Concejo Deliberante, los concejales, y funcionarios del Municipio de Rio Grande, y la ex legisladora Laura Rojo.
La presión fue en aumento y hoy se decidió que los gremios no van a salir del edificio de los bloques hasta que tengan una respuesta del FPV en la legislatura provincia, mientras el resto de los bloques mira apaciblemente como van a solucionar esto, que empezó como una Ley que prometía soluciones y se convirtió en menos de 3 meses en un desbarajuste que hoy provocó incidentes en el edificio de los bloques, golpes, vidrios rotos y gases lacrimogenos, después de 8 años la policía reprime y el clima se enrarece cada vez mas.
Paralelamente el núcleo duro de La Campora se despegó inmediatamente de los anuncios de la Gobernadora Bertone, los diputados nacionales y el intendente de Ushuaia Walter Vuoto dijeron no compartir esta inclinación al Macrismo de la mandataria provincial y lo hicieron saber a través de sendas gacetillas de prensa a menos de 6 hs de haber dado su discurso.
Así las cosas, las clases no comenzaron, la legislatura está tomada y todo hace suponer que no sera fácil salir de este nuevo ajuste en la provincia, cuando nada esta del todo claro y aun con estos descuentos el IPAUSS sigue con déficit.
Las declaraciones del Ministro de Economía o del Ministro Jefe de Gabinete, no ayudan en lo mas mínimo, uno adelantado cero aumento y el otro condicionando a los municipios, e incluso amenazandolos, con descontar si o si los fondos, que en el caso de Rio Grande, no se les quieren descontar a los trabajadores, como también lo hizo el presidente del IPAUSS, ignorando la autonomía, carta orgánica y la Constitución Provincial.
