El presidente de la Fundación DAR, hermano de Daniel Scioli y uno de los puntales de la campaña del ex candidato a presidente se refirió a la situación por la que atraviesa la la provincia, señalando que » Yo lamento el nivel de tensión y el rumbo contrario que ha tomado la gobernadora desde que tomó las riendas de la provincia, nada que ver con los compromisos de campaña, como usted dice, tomo el camino contrario de alguien que dice ser peronista que es que la variable de ajuste sean los trabajadores, este es el punto central».
«Celebro que haya comprendido que el único camino es el dialogo, que convoque a los gremios y que no se tome la actitud que se tomo con la 125, cuando era esto o nada, esto o el conflicto eterno, porque detras de eso hay otros sectores de la vida de Tierra del Fuego que la están pasando muy mal, padres que no pueden eviar a sus hijos a la escuela, quienes no pueden ingresar a sus lugares de trabajo y la gobernadora se mantiene intransigente en no recibir «, agregó
Scioli también le dedico un párrafo al Ministro del Interior, Rogelio Frigerio, al señalar que » Escuche con mucha preocupación el apoyo del Ministro del Interior a la rebaja salarial, porque si hay alguien que se benefició en la provincia fueron las empresas al amparo del Régimen de Promoción industrial que provoco que muchos argentinos fueran a vivir allá, pero también que muchos empresarios hayan tenido un gran rentabilidad y que también tienen que ser parte del aporte solidario y no solo los trabajadores».
Scioli dijo que esto lo sabia porque » he hablado con el Intendente Melella y el Intendente Vuoto, los dos aliados que tenia la gobernadora antes de la elección y que no la han acompañado, que le dijeron que no avanzara con estas medidas y avanzó igual. Yo hable con el Intendente Melella y rescato su sensibilidad social en que no sean los trabajadores quienes paguen este violento ajuste que ha encarado la gobernadora, y voy a ser muy claro, esto no es lo que nosotros acompañamos durante la campaña, esto no es de peronistas y esto de tener de rehenes a una sociedad por algo que suena a capricho no me parece el camino correcto, de ninguna manera».
El dirigente sostuvo que la gobernadora debió hablar antes con el gobierno nacional y decirle que la situación no permitía un ajuste escondido detrás de un supuesto aporte solidario y si había que hacer un aporte, ese aporte debía ser conjunto, no solamente que el peso caiga sobre los trabajadores. Yo entiendo que ella nivelar la caja de jubilaciones, que hay injusticias tremendas, pero esto no se puede hacer con un shock violento como se esta haciendo porque el costo social dentro de un tiempo va a ser mucho mayor porque la caída de la actividad económica va a generar perdida de puestos de trabajo y eso va a ser mucho mas gravoso que el ajuste que ella esta implementando».
Finalmente, Scioli puso como ejemplo lo ocurrido en la Provincia de Chubut, donde «el gobierno nacional también pidió un ajuste y el gobernador no lo acepto, sentó a todos los sectores involucrados en una mesa, sector privado, provincia, nación y trabajadores, obtuvo un acuerdo y sacaron adelante el conflicto, cada uno sacrificó algo mantuvieron los puestos de trabajo y no todo recayó sobre los empleados, esta es la forma de gobernar, solidaria y responsablemente para los que menos tienen, puntualizó.
