El jefe comunal detalló que “al medio día se reunió con la intersindical para buscar una salida al grave conflicto que atraviesa la provincia, por el alto nivel de conflictividad y teniendo en cuenta que viene la Vuelta de la Tierra del Fuego en moto, Semana Santa y hay que dar signos de comprensión hacia el resto de los vecinos”, destacó.
El intendente sostuvo que quienes participaron de esta reunión en el municipio, fueron el Diputado Nacional Martin Pérez, también el Diputado Oscar Martínez y luego más tarde se sumó el Intendente de Ushuaia Walter Vuoto, con el mismo interese de parar con este conflicto, de convocar al dialogo, y se estaba convocando al Intendente de Tolhuin Claudio Queno, pero no había habido respuesta de parte del jefe comunal de la localidad mediterránea”.
Melella dijo queremos que el haga un llamamiento al dialogo, también hablamos con algunos legisladores para que todos juntos paremos la pelota, queremos dialogar, armar una mesa de dialogo pero algo hay que hacer. Es una locura que alguien salga por un medio a decir que estamos tratando de voltear un gobierno, es todo lo contrario defendiendo la institucionalidad, pidiendo a los gremios gestos, al gobierno, hacia el dialogo, la paz social, pidiéndole al gobierno también gestos. Si no nos reunimos, no hay cuórum es imposible hablar y es eso, estamos tratando de ver como volvemos a la paz social, acá no hay nada clandestino, ni desestabilizante o cosa por el estilo”, finalizó.
El intendente Gustavo Melella, recibió esta tarde a su par de Ushuaia, Walter Vuoto y los diputados nacionales por Tierra del Fuego Oscar Martínez y Martín Pérez para analizar la situación de conflicto planteada en la provincia y que mantiene en vilo a toda la sociedad.
Los últimos acontecimientos en torno a este conflicto obligaron a los mencionados a renovar el pedido hacia ambas partes -sectores sindicales y Gobierno de la provincia- a abrir una mesa de diálogo que permita sostener la paz social en Tierra del Fuego.
“Llamamos a la cordura de todos los involucrados, incluso de quienes participamos de ésta reunión, porque es imperioso recuperar la serenidad, sentarnos a una mesa, deponer posturas, despojarnos de intereses y avanzar hacia un acuerdo que nos garantice retomar el camino de la sensatez y el diálogo. Nadie está ganando, toda la sociedad está perdiendo con esta situación”, entendió el intendente Melella tras el encuentro.
En la reunión, los representantes políticos llegaron al consenso que, de ser necesario, servir de canal de encuentro entre los sectores en conflicto, con el sólo fin de garantizar la paz social y recuperar la institucionalidad en la provincia y evitar hechos violentos que puedan sucederse.
“Estamos dispuestos a poder acercar a las partes. Lo hemos dicho y los sostenemos: lo que deseamos, por sobre todas las cosas, es restablecer la paz social en Tierra del Fuego; promover que se retome el diálogo, que se puedan sentar el Gobierno provincial y la Legislatura, los referentes gremiales y nosotros, los Intendentes y Concejales, para tratar de resolver esta situación”, insistió el Intendente.
El encuentro se produjo este martes en el despacho del Jefe Comunal riograndense y por espacio de algunas horas se analizó el cuadro actual de situación ante los últimos acontecimientos y el recrudecimiento del conflicto, lo que obliga -coincidieron- a que prime el diálogo por encima de los intereses.
