SIPROSA en estado de alerta y movilización hasta derogación de paquete de leyes.

Lun 07/03/16 .- El SIPROSA sindicato de profesionales médicos se mantiene con medidas de fuerza hasta el día 10, restricción de las tareas asistenciales a las prácticas esenciales, con suspensión de actividades programadas y cumplimiento de guardias durante los días lunes 7, martes 8 y miércoles 9 de marzo.

Comunicado de SIPROSA. Medidas de los profesionales del hospital. Sindicato de Profesionales de la Salud de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur
El motivo de la presente es informar a la comunidad que por decisión tomada el 4 de marzo del corriente en la asamblea de profesionales de la salud de la ciudad de Ushuaia, quienes nos encontramos nucleados en SIPROSA-FESPROSA, nos declaramos en estado de ALERTA Y MOVILIZACION, siendo la modalidad en su desarrollo la restricción de las tareas asistenciales a las prácticas esenciales, con suspensión de actividades programadas y cumplimiento de guardias durante los días lunes 7, martes 8 y miércoles 9 de marzo. Así también se realizaran asambleas informativas diarias en el hospital.
Las medidas adoptadas responden a los hechos de público conocimiento vinculados con la sanción de leyes que atentan contra los derechos de los trabajadores. En tal sentido solicitamos:
Se derogue el paquete de leyes provinciales N°1068 (de Emergencia del Sistema de Seguridad Social), N.º 1076 (Modificación de la Ley Provincial 561, Régimen Jubilatorio Empleados Estatales), N° 1070 (Creación de la Caja Previsión Social) , N.º 1071 (Creación de la Obra Social de la Provincia) hasta lograr alternativas fundadas en el consenso y participación de los sectores directamente afectados (trabajadores activos y pasivos)
La apertura de paritarias para el año 2016, con real conciencia del proceso inflacionario de los últimos 6 meses . Recordando a la comunidad que nuestro sector se encuentra bajo el régimen de dedicación exclusiva, por lo que nuestra economía familiar depende enteramente de los acuerdos con el empleador (Estado)
La generación de espacios periódicos de dialogo y construcción de soluciones tendientes a la resolución de postergaciones propias del sector (Carrera sanitaria, condiciones de arraigo, espacios de capacitación y actualización profesional, régimen jubilatorio, etc) con participación directa del Sindicato de Profesionales de la Salud Pública.
Desde ya entendemos y solicitamos disculpas por las molestias y dificultades ocasionadas a la población en general, sin embargo, apostamos a que los hechos y circunstancias de estos días resignifiquen el rol de los trabajadores estatales de salud, y sean una inversión para la situación futura de la Salud Pública de la provincia, en beneficio de sus trabajadores y usuarios. Apelamos a quienes hoy debiesen velar por respuestas a la altura de las circunstancias, para que abandonen esta postura intransigente y arbitraria en resguardo de la paz social y el ejercicio democrático y participativo de su ciudadanía.

loading...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *