Repudio al aporte solidario, municipales marcharon a Casa de Gobierno.

Ushuaia 17/02/16 .- Con un paro y movilización comenzó hoy el repudio al «Aporte Solidario» que el gobierno provincial esta haciendo a todos los empleados públicos. Los trabajadores de servicios publicos de la municipalidad de Ushuaia se manifestaron frente a la Casa de Gobierno.

Apenas un centenar de personas tomaron la iniciativa de marchar por las calles de la ciudad hasta la Casa de Gobierno, una escasa participación hasta el momento, pese a que el descuento alcanza a todos los empleados públicos, si bien la expectativa es seguir sumando áreas municipales y otros sindicatos.
Algunos se detuvieron frente a la Intendencia, para expresar su descontento, pero el grueso coincidió en concentrar en la Casa de Gobierno, desde donde partió la iniciativa que luego acompañó la Legislatura.
Los trabajadores ganaron la calle, que está cortada al tránsito entre San Martín y Laserre y hay patrulleros de la policía tratando de ordenar la circulación vehicular.
El reclamo es la derogación del “aporte solidario”, que otros gremios rechazan al punto de haber adelantado medidas judiciales.
Indican en carteles del SOEM que “los municipales no son responsables del robo a la caja”, y desde el sindicato se apunta contra la gestión Bertone por paliar el déficit con los descuentos salariales.
Así lo expresó por FM Master’s el secretario de organización del gremio municipal, Horacio Gallegos: “Servicios Públicos tenía una postura y es el sector más afectado por los descuentos, porque es gente con mayor antigüedad, mayor años de aporte también. Nosotros les pedíamos tiempo para ver la posibilidad de charlar con los funcionarios, pero quieren tomar medidas directas y los entendemos, por lo tanto los acompañamos”, dijo.
Recordó que esta medida “se plasmó en la asamblea del edificio Cano, los compañeros del edificio decidieron ir también a la movilización. Invitamos a todos los compañeros de Desarrollo, Higiene Urbana, Polideportivo. Esto es dinámico y por ahí no se llega a todas las asambleas, pero la invitación es a todos los compañeros que se sienten afectados por la ley, para que los funcionarios entiendan que no pueden meter la mano al bolsillo de los trabajadores”, sostuvo, con la expectativa de ir engrosando la masa de manifestantes con el correr de las horas.
Gallegos indicó que “la ley sale por una decisión del gobierno, no de los trabajadores ni de la caja”, y afirmó que “el déficit del gobierno se está financiando con nuestro sueldo y no lo queremos”.
Por el momento no se ha confirmado la instalación de una carpa frente al edificio gubernamental.

loading...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *