El ex intendente de Ushuaia, Federico Sciurano se refirió a los dos primeros meses de gestión de las nuevas autoridades, señalando que es un periodo de adaptación y se esta planteando un esquema administrativo que seguramente van a llevar adelante en los próximos años, «Como lo dije después de las elecciones, cada uno hizo su propuesta y la gente eligió el mecanismo que quería para los próximos años, y creo que me corresponde a mi mas allá de la diversidad de opinión que tengo, me corresponde ser respetuoso de lo que fue le proceso eleccionario, nosotros hicimos nuestra propuesta hay cosas que no comparto, pero es un momento de tener prudencia paciencia, esperar a que las distintas administraciones puedan ir llevando adelante su gestión tratando de poner es mejor para la comunidad que los ha votado y con el tiempo evaluar los resultados de las decisiones que se pueden haber tomado», señaló.
Respecto del polémico aporte solidario aplicado en el marco de la Ley de Emergencia, el ex intendente prefirió no explayarse, y remarcó que, «nosotros en su momento plantamos otra forma de hacer las cosas y los llevamos adelante durante 8 años mientras estuvimos a cargo de la municipalidad de Ushuaia, la gente eligió un proyecto, es lógico y corresponde que quien fue electo debe poder tomar las decisiones que crea convenientes y mejor para la provincia. Todos queremos lo mejor para Tierra del Fuego pueda salir adelante cada uno con su matiz, cada uno con su mirada. Todos tenemos que desear que a la provincia le vaya bien», puntualizo.
En otro orden y respecto de la supuesta deuda de 200 millones de pesos que la nueva gestión le adjudica, Sciurano, fue mas que claro:»No, es un disparate eso, sin animo de ser desagradable francamente lo invitaría a que lea algún libro de economía porque si efectivamente la situación es la que ha venido relatando en este ultimo tiempo, las decisiones económicas que esta tomando son las peores, porque lo único que hicieron fue desde que llegaron fue agrandar el gasto político, han incrementado en 20 millones de pesos la planta política. Y si realmente la situación que encontró es tan critica como es que amplias el gasto publico, el gasto político no en términos de servicios y el argumento de hablar de mi se le va a terminar en un par de meses por eso seria muy importante que empiecen a gobernar y que siga el el ejemplo de Rosana Bertone que recibió una situación desbordada y prácticamente no se la escucho hablar, sino haciéndose cargo de lo que le corresponde», finalizó.
