Paderne, sostuvo que las leyes hay que cumplirlas, se mostró en desacuerdo con la resolucion del Concejo de Rio Grande, la califico de demagogica y de tener intereses políticos de alguien que quiere llegar a la gobernación, en clara alusión a Gustavo Melella.
También dejo abierta la posibilidad que aun habiendo decidido desde el concejo deliberante no permitir el descuento por aporte solidario, el gobierno podría descontarlo de la coparticipación, pero dijo que no quería hacer futurologia porque no sabe si se puede hacer.
«Toda ley que genera una emergencia, tiene inexorablemente revisión judicial, porque se traspasan los bordes de legalidad, acá estamos hablando de la supresión de derechos subjetivos, estamos en una cuestión de orden publico o no. Lo cierto es que la ley ha marcado un escenario distinto a partir de su promulgación y este escenario va a componerse no en dos, tres o cuatro meses, hasta que no haya un pronunciamiento judicial ante los planteos que existan va a tener una revisión en sede judicial, sin dudas», remarco el abogado, que ademas es conjuez y se excuso de ir mas allá porque en caso de una presentación ante la justicia, la causa podría recaer en sus manos.
Finalmente el abogado, sostuvo que quizá hubo falta de dialogo previo a esta situación y ahora todo terminará en la justicia.
