El próximo lunes comienza el periodos de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante de Rio Grande y por tal motivo consultamos a su presidente, Alejandro Nogar para saber cuál será la postura del cuerpo respecto de la adhesión o no, al nuevo Código Fiscal aprobado por la legislatura provincial, en el mes de enero.
Nogar sostuvo que “Como concejales de Rio Grande no podemos adherir a esta ley, recordemos que en el juramento de la carta orgánica estamos hablando de la autonomía del municipio y acá se estaría perdiendo totalmente. Me parece que no tenemos ninguna opción para apoyar esto, para nada”.
En cuanto a si se había evaluado lo que significa un recorte de 40 millones de pesos anuales para el municipio con la propuesta de nuevo código fiscal y la perdida de la recaudación por impuesto inmobiliario, Nogar Señalo: ”Me parece que desde el gobierno de la provincia hay una confusión en cuanto que Roo Grande no son los mismo en cuanto a la recaudación de impuestos y el perjuicio que esto significa para Rio Grande, me parece que deberíamos reunirnos los equipos técnicos de los municipios, para que se vea cuanto menos ingresos son y que no va a alcanzar para poder funcionar durante el año”.
Ushuaia no paga provisión de agua, ni cloacas, ni alumbrado, mientras que en Rio Grande sí.
Finalmente Nogar adelantó que «el Gobierno Provincial, también pretende quedarse con el impuesto automotor, y esa también es una recaudación muy importante que también se destina a obras para los vecino, porque habría que evaluar nuevamente y con una proyección clara, lo que significa este nuevo código fiscal”.
