Cherañuk señaló que “estamos elaborando la logística interna del Municipio con las áreas de Transporte, Tránsito y Turismo, con el Instituto Fueguino de Turismo y con la Policía, para que a partir de las 7 de la mañana cuando llegue el primer barco hasta las 19 que se va el último, tengamos algunos eventos para recibirlos y para el público local”.
El funcionario mencionó que «trabajamos con artistas locales y con la Banda Municipal, y se sumaron productores de la ciudad con la idea de realizar una oferta distinta en un día particular, orientada no solo a los turistas que nos visitan si no también a los residentes», en tanto dijo que «la idea es replicar estas actividades cada vez que tengamos este tipo de impacto en la zona portuaria».
Asimismo, enfatizó que la Plaza Cívica será epicentro de las actividades desde las 9 hasta las 17, buscando «tener presencia con esta propuesta en los distintos horarios en los que se prevé el arribo de los diferentes contingentes». En ese marco, habrá puestos de productores locales y números artísticos entre los que se destacan Ramón Leiva, Amancay Leiva, Tanguito y Lautaro Mariscal. Y también habrá danzas folclóricas.
Otra propuesta será el Encuentro Tanguero del Interior (ETI), cuyos participantes estarán en la ciudad desde el viernes 22 al domingo 24 de enero. Cabe señalar que el ETI convoca a los amantes del tango a viajar a distintas ciudades, en donde ofrecen seminarios, charlas, prácticas y ponencias. En esta oportunidad una importante cantidad de parejas de bailarines de tango ofrecerán un show a las 15 en San Martín y Fadul, para después trasladarse a la Plaza y hacer un cierre a las 17.
Cherañuk manifestó al respecto que «habrá más de 100 parejas de bailarines de tango que van a estar visitando la ciudad, y que van a realizar una milonga urbana, por lo que el tránsito en el sector se va a cerrar por un par de horas».
Controles a transportistas
Por otra parte, con el objeto de desalentar la actividad de transportes no habilitados para el traslado de turistas, la Municipalidad implementará un operativo de control y prevención en la zona del puerto de la ciudad.
La problemática de los transportes no habilitados «es algo que se viene dando desde años atrás» y remarcó que «vimos cómo creció esta situación en la zona del puerto, principalmente cuando llegan los barcos grandes y se amontonan para ofrecer servicios que no están habilitados».
En función de ello «estamos haciendo operativos» en los que en algunas oportunidades «necesitamos que nos acompañen las fuerzas públicas porque esta gente a veces no se quiere identificar».
Por último, el secretario de Turismo apuntó que para el sábado «estamos organizando un operativo grande con la gente de Tránsito municipal, con la Policía, con Prefectura y con agencias de Nación».
|