La norma que fue tratada en la cámara legislativa a pedido del ejecutivo provincial, suena liza y claramente como una avance indisimulado sobre la autonomía municipal, de hecho pretende quitarle la recaudación del impuesto inmobiliario, tema del que hemos hablado en este medio desde el año 2009 y eso solo significa una perdida de 40 millones de pesos anuales para el municipio, un numero no menor que para la provincia con un presupuesto de 16 mil millones de pesos, es nada.
Ademas de lo que esto significa en perdida dineraria, hay que evaluar la cantidad de servicios que no se podrán concretar o llevar a los vecinos como por ejemplo las obras de infraestructura básica, cloacas, agua y pavimento.
Además la nueva norma incluye un descuento de haberes con un porcentaje variable, que se dio a conocer despues de aprobada la norma y que va a significar unos 3000/4000 pesos para los empleados municipales y en el de los funcionarios entre 6000 y 7000 pesos mensuales destinados al ex IPAUSS, ahora Obra Social de la Provincia de Tierra del Fuego. Un 7% en promedio es el descuento que aparecerá en los sobres de sueldo.
Es evidente que los vecinos esto no lo tenían muy claro, y pareciera ser que la gobernadora tampoco, porque el malestar que se vive en distintas dependencias es notorio, pero lo va a ser aun mas cuando a fin de mes los empleados se encuentren con este ajuste en sus sobres de sueldo.
La decision del Municipio, al menos hasta aqui es no adherir al nuevo Código Fiscal, pero si la norma debe pasar por el Concejo Deliberante puede que los seguidores de Rosana Bertone voten contra su ciudad, como ya lo hicieron con el Fondo de Financiamiento a los Municipios, que les quitó 130 millones de pesos de un plumazo.
Aun en este marco desde el municipio señalan que las relaciones entre provincia y municipio, no está tan mal como parece, pero que hay que sentar postura y en tal sentido remarcan que el nuevo código es inconstitucional, viola la carta orgánica municipal y que está basado en una ley de haces 3 decadas atras completamente perimida.
Así las cosas como nos dijo un funcionario habrá que vivir surfeando la ola, pero en principio nada pareciera ser muy fácil para el año que comienza en lo economico, ni para el ejecutivo, ni para los contribuyentes, particularmente porque los impuestos se venia actualizando regularmente, no así en Ushuaia donde no ocurría desde hace años por lo que el código fiscal los beneficia, pero en Rio Grande sería un aumento descabellado.
