Como me van a negar lo que estoy viendo.

Juev 12/11/15 .- La reacción del Secretario de Gobierno de la Municipalidad de Rio Grande y Concejal Electo, Paulino Rossi, no hace más que confirmar lo que dijimos antes de las elecciones y seguimos sosteniendo. El ahogo financiero que denuncia el funcionario es un hecho y está ahí, no me lo pueden contar, lo estoy… Leer más »

Juev 12/11/15 .- La reacción del Secretario de Gobierno de la Municipalidad de Rio Grande y Concejal Electo, Paulino Rossi, no hace más que confirmar lo que dijimos antes de las elecciones y seguimos sosteniendo. El ahogo financiero que denuncia el funcionario es un hecho y está ahí, no me lo pueden contar, lo estoy viendo y aun no asumieron. No nos sumamos al silencio cómplice tenemos la camiseta de Rio Grande.

El gobierno entrante va a aplicar en la provincia, lo que el kirchnerismo aplicó durante 12 años con todas las provincias Argentinas, menos las que les eran funcionales al proyecto de destrucción del país.

El recorte de envíos por coparticipación se redujo de 56% a un 22 % actual produciendo un ahogo financiero, que obligo a los gobernadores a arrodillarse ante el poder central para escuchar con absoluto desprecio como la nación les brindaba “ayuda”, cuando en realidad les estaba devolviendo lo que les retenía todos los meses de manera absolutamente discrecional.

Si bien la gobernadora electa no se manifiesta respecto de esta situación denunciada por Rossi, es cierto que nadie le pregunta y el que calla otorga, por eso el entorno que encabeza Myriam Martínez, dice lo que en realidad piensa Bertone, que aún no mostro el mas mínimo atisbo de oposición al ahogo financiero, o una aceptación respecto de si fue ella o quien ordeno a los concejales K no aprobar un aumento de impuestos en medio de una inflación del 40 %, o no asistir a la legislatura para aprobar un proyecto de desarrollo a los municipios después de defender en campaña la autonomía municipal a raja tabla.

Un dato a tener en cuenta:

Habitantes de Tierra del Fuego aproximadamente:

Ushuaia: 99 mil habitantes.

Tolhuin: 8000 habitantes.

Rio Grande: 120.000 habitantes

Presupuesto de la provincia: $ 16.000.000.000

Presupuesto de Rio Grande: $ 1.543.000.000

Si 200 millones de pesos menos desfinancian la provincia, que podría decir Gustavo Melella que tiene el 51% de la población de Tierra del Fuego en Rio Grande, más 63 empresas instaladas en el parque industrial y debe generar la infraestructura para todo eso, con menos del 10 % del presupuesto provincial.

La verdad es que el argumento del bertonismo es tan endeble como las propuestas de campaña, que aun sin asumir empiezan a caerse una a una y aun no se sabe quién va a resultar electo presidente.

Rossi dice lo que Gustavo Melella no puede salir a decir porque es políticamente incorrecto, pero él sabe que lo están poniendo contra la pared, justo al que puso todo para que el kirchnerimso llegara al gobierno confiando en que contar con un mismo color político era una garantía de crecimiento, fue un error, lo anticipamos y aunque nadie diga que hay una ruptura, Bertone y Melella lo saben, puede haber fotos juntos y desmentidas, pero la realidad, lo que vemos es que desde hace un mes y medio no hay una sola foto de los dos en ningún lado y que el entorno de Bertone sigue avanzando, ya no hay concejales del FPV que jueguen para él, solo Verónica González y Paulino Rossi, Colazo, Von Dertuhsen, Duré y Mora van para otro lado, ya lo dejaron claro.

Entonces como me van a negar lo que estoy viendo, no es hora de pasar facturas, pero que quede claro que nunca creímos que este rejunte de partidos que puso a Bertone en la casa de Gobierno, fuera ni por asomo un espacio dentro del cual Melella se pudiera mover cómodamente, ya lo marginaron, lo apretaron e intentaron manejarle la gestión. Todavía no asumieron, pero después del 17 habrá que recordar la frase de Myriam Martínez en la última sesión legislativa “Después del 17 van a ver lo que vamos a hacer”, y es lo que ya vimos en el 2001, ahogar a Rio Grande, destinar todo para Ushuaia y quizá, ojala que no, enviar unas 5000 familias al club del trueque, incluido quien suscribe. NO me pueden negar lo que veo, no pueden negar la realidad y no puede negar lo que son yo los conozco y como medio de información de esta ciudad, nos ponemos la camiseta de Rio Grande, le guste a quien le guste.

A nosotros no nos pueden tapar la boca con plata para que cambiemos el discurso y nos hagamos la gallina distraída con el futuro que nos espera. Ya lo vivimos, no nos pueden vender nada. No nos pueden contestar, no pueden explicar, no pueden porque no hay nada más que el ir por todo, hasta la autonomía municipal que decían defender.

Armando Cabral

loading...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *