REFLEXION SOBRE LA TRAGEDIA DE LA PLATA:

Lun 08/04/13 11:59 HS.-Según el Censo 2010 hay en la Ciudad de La Plata 12600 viviendas precarias, que son las que sufrieron los peores daños y muertes . De acuerdo a los costos del Plan Federal de Viviendas, convertir esos ranchos en viviendas dignas costaría unos 2.600 millones de pesos.

La información disponible dice que convertir el Arroyo El Gato, eje de la inundación, en un canal eficiente de desagote, costaría $ 1.000 millones. Agreguemos alrededor de 400 millones de obras secundarias; y con un total de 4.000 millones podríamos dar acceso a vivienda decente y seguridad ante las inundaciones a los platenses.
De donde podrían haber salido esos recursos, sin tocar los fondos destinados a otros gastos sociales?
• De 14 meses de publicidad oficial.
• De 300 días de déficit de Aerolíneas Argentinas.
• De 25 días de importación de combustibles.
• De un 0,5% de los subsidios a la energía, el transporte y demás sectores, que en 2012 alcanzaron a $ 76.000 millones.

En síntesis, se acumulan en Argentina las tragedias y los problemas generados por la administración irresponsable (trenes, rutas, inundaciones, falta de combustibles), que no pueden ser ya atribuidos al pasado, y mucho menos tapados con la militancia juvenil, como pretende hacerlo la Presidenta

loading...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *