Ayer al mediodía OPI publicó en exclusiva la noticia de que el avión Rockwell 690 B Turbo Comander, matricula LV-MBY, propiedad de Lázaro Báez, que presta servicios al gobierno de TDF, había tenido un incidente en el despegue desde Río Grande, llevando a bordo a la gobernadora Fabiana Ríos, oportunidad en la que se verificó la pinchadura del neumático delantero de la máquina, en el último tramo del carreteo de despegue, razón por lo cual el piloto puso el avión en el aire, pero se declaró la emergencia, debido a que el bimotor debía aterrizar en Ushuaia y la contingencia marcaba cierto riesgo para el aparato y sus ocupantes.
La noticia ganó los medios nacionales y generó una serie de reacciones contrapuestas en Tierra del Fuego, donde algunos medios trataron de no hablar del tema, dada la gravedad de la noticia, pues involucraba nada menos que a la jefa de estado provincial, quien contrata a través de su gobierno los servicios de la empresa “Top Air” del empresario santacruceño Lázaro Báez, propiedad que cuando en el 2012 dimos la noticia, funcionarios de Ríos dijeron “desconocer”.
Luego de la nota
A las 19 horas de ayer, el sitio digital Sur54.com publicó una desmentida de la empresa Top Air, quien negó que el avión de la compañía que trasladaba a la gobernadora Fabiana Ríos el pasado 2 de abril, hubiera tenido algún incidente al momento de aterrizar en Ushuaia, debido a la rotura del neumático del tren de aterrizaje delantero de la máquina.
“Con relación a información errónea sobre un supuesto incidente al aterrizar en el Aeropuerto Internacional de Ushuaia, Top Air, empresa de alquiler de transporte aéreo, propietaria de la aeronave Turbo Comander, matricula LV-MBY, aclara que de ningún modo sufrió incidente alguno al aterrizar el día 2 de abril último en la ciudad de Ushuaia prestando servicios para el gobierno de la provincia de Tierra del Fuego“, transcribió el medio digital, agregando que el comunicado de la empresa se encargó de aclarar expresamente que “el aterrizaje se produjo normalmente con el tren de aterrizaje completo y sin sufrir avería alguna“.
Al final del comunicado, Top Air insistió “La aeronave aterrizó en el aeropuerto de la capital provincial sin novedad por lo que tampoco hubo intervención de la Autoridad aeronáutica más allá de los trámites de rutina“, concluyó.
Al final, era cierto
A las 21 horas de ayer mismo, el portal Sur54.com reprodujo otra información obtenida de Radio Fueguina, donde El Secretario de Jefatura de Gabinete de TDF, Daniel Ravaglia confirmó que en la máquina que trasladaba a la mandataria se había producido “una pinchadura de un neumático delantero y hubo un aterrizaje de emergencia”.
Luego de asegurar al aire, que la propia Gobernadora le había contado lo ocurrido agregó “Puedo decir que es verdad y que sucedió, la Gobernadora venía en avión con su custodia y un familiar”, relató Ravaglia, precisando que la aeronave “sufrió una pinchadura de un neumático delantero y hubo un aterrizaje de emergencia“. “La gobernadora me contó lo sucedido y que se dispararon todos los sistemas de emergencias en el aeropuerto de Ushuaia”, explicó en la emisora de Usuahia.
Más datos
Mientras ayer 4 de abril, la empresa Top Air se encargaba de negar el suceso, OPI pudo establecer a través de sus fuentes en la isla, que quienes piloteaban el Turbo Comander trasladando a Ríos el día 2, eran: Mariano Saloti y Mariana Saloti, padre e hija, piloto y copiloto, respectivamente.
En tanto, estamos en condiciones de confirmar que el 3 de abril partió del aeropuerto de Río Gallegos (Santa Cruz) el otro avión que tiene Báez, el LeraJet 35 LV-ZSZ, llevando a bordo al mecánico Walter Zanzot y la cubierta nueva para la rueda del Rockwell 690 TC, estacionados en los hangares del aeropuerto de la ciudad más austral del mundo.
Zanzot llegó a Usuhaia a las 21:50hs del mismo día 3 de abril y fue el encargado de sustituir la cubierta en la rueda del tren delantero del bimotor que sufrió la falla. Walter Zanzot es, a la vez que mecánico, el Gerente de Top Air SA.
(Agencia OPI Santa Cruz)
