Así lo confirmó el titular de la cartera sanitaria fueguina, Andrés Arias, quien precisó que “hay dos convocatorias abiertas en este momento”, una de carácter nacional, “dirigida principalmente a profesionales médicos con especialidad”, y otra de carácter provincial “con llamado a cubrir 56 cargos, entre técnicos y profesionales para las tres ciudades de Tierra del Fuego”.
La convocatoria provincial está dirigida a profesionales y técnicos con domicilio en Tierra del Fuego, para cubrir vacantes en las ciudades de Ushuaia, Río Grande, y en Tolhuin.
Para Ushuaia, la convocatoria contempla la incorporación de 3 técnicos en Electromedicina o Electromecánicos, dos para el HRU y 1 para la DAPS.
Además se requiere un gasista matriculado de segunda categoría, para el HRU, con especialidad en Calderas Industriales y Quemadores de Alta Potencia; dos técnicos en Estadística Hospitalaria para el HRU, y un técnico en Higiene y Seguridad para dicho nosocomio.
También se incorporará un Licenciado en Kinesiología, especialista en Kinefisiatría Crítica Respiratoria y Terapia Intensiva; dos licenciados en Obstetricia, dos licenciados en Administración, un licenciado en Trabajo Social, un Contador Público Nacional, cinco vacantes para enfermeros profesionales, técnicos en Enfermería y licenciados en Enfermería.
En el listado de incorporaciones se contempla también a siete promotores de Salud – agentes sanitarios, un licenciado en Nutrición, un técnico en Neurofisiología, dos analistas Programador, un técnico en Informática, un técnico en Gastronomía, y dos abogados para la Asesoría Letrada del Ministerio de Salud.
Para Tolhuin hay dos vacantes a ser cubiertas por enfermeros profesionales, técnicos en Enfermería o licenciados en Enfermería; una para Trabajador Social, dos para promotores de Salud – agentes sanitarios, y uno para licenciado o técnico en Minoridad y Familia.
En cuanto al Río Grande, el llamado es para dos técnicos en Esterilización, un gasista matriculado de segunda categoría, un Farmacéutico, dos técnicos en Gastronomía, 3 técnicos en Administración, un técnico en Informática, un terapista ocupacional, un licenciado en Psicología y un licenciado en Trabajo Social.
Etapas del proceso de selección
Para la convocatoria provincial, el período de inscripción de postulantes será desde el 8 hasta el 19 de abril, a través de la página web del Ministerio de Salud. El plazo para presentar la documentación respaldatoria va desde el 22 al 30 de abril.
En Río Grande, las inscripciones se harán en la Oficina de la Subsecretaría de Salud Zona Norte (Hospital Regional Río Grande 1º Piso – en el horario de 9 a 15), mientras que en Ushuaia será en la División de Capacitación (Leopoldo Lugones y Pluschow casa 7 Barrio Funcionario 1º Piso – en el horario de 8 a 14).
Las entrevistas personales se realizarán a partir del 6 de mayo, y luego la publicación de órdenes de mérito tras el cumplimiento del proceso de selección se hará a través de la página web del Ministerio.
Ante cualquier consulta, se recomendó a los interesados hacerlo a través de la dirección de correo electrónicoconvocatoriaprovincialsalud@tierradelfuego.gov.ar.
Convocatoria nacional
En cuanto a la convocatoria de carácter nacional, se indicó que para Ushuaia se requieren dos Psiquiatras, un Nefrólogo, un Auditor, un especialista en Medicina Laboral, y tres en Medicina Clínica.
Para Río Grande se necesitan tres especialistas en Emergentología, Clínica Médica, Medicina General /de Familia, Cirujano General o Terapia Intensiva, o bien otra formación de postgrado específica más experiencia en trabajo similar, para cubrir la Guardia Externa de Adultos; un especialista en Cardiología / Hemodinamia, tres en Clínica Médica, tres en Tocoginecología, uno en Diagnóstico por Imágenes, uno en Gastroenterología (con experiencia en Endoscopía), uno en Neurocirugía, tres en Terapia Intensiva Infantil, y tres en Neonatología.
Los interesados en participar de esta convocatoria pueden hacerlo a través de la dirección de correo electrónicoconvocatorianacionalsalud@tierradelfuego.gov.ar.
Más espacio para el HRU
En otro orden de cosas, el Ministro de Salud destacó la habilitación de más espacios públicos para el sistema sanitario en Ushuaia, toda vez que “gracias a un subsidio otorgado por el Ministerio de Salud de la Nación, que fuera gestionado por la anterior ministra del área, (María) Grieco, pudimos mudarnos a un edificio destinado exclusivamente para el Ministerio, y liberar unos 400 metros cuadrados frente al hospital, para que sean utilizados por el nosocomio capitalino”.
El Farmacéutico Arias señaló que el objetivo de la liberación de las casas del barrio Sanidad es el de “reorganizar y ampliar servicios que tiene actualmente el Hospital Regional de Ushuaia”.
