La Unión Obrera Metalúrgica invita a la sociedad en general a participar del cine debate denominado “Pocho Vive”. El mismo se realizará este viernes 22 de marzo a las 11 horas en las instalaciones del Museo Municipal Virginia Choquintel sito en la calle Alberdi 555.
El evento esta organizado por delegados metalúrgicos de diversas empresas y cuenta con la visualización de un video documental sobre la vida de Claudio “Pocho” Lepratti y la de Felipe Vallese. Militantes populares asesinados que marcaron la identidad de muchas personas.
RESEÑA HISTORICA
El “Pocho” fue asesinado por la Policía de Santa Fe el 19 de diciembre de 2001. Tenía 35 años. Una bala de plomo le arrancó la tráquea cuando intentaba frenar la represión durante la crisis del ex Presidente Fernando de la Rúa. En pleno conflicto con un grupo de policías, Pocho subió al techo de la escuela donde ayudaba a los mas carenciados sin saber que pronunciaría sus ultimas palabras: “¡Hijos de puta, no tiren que hay pibes comiendo!”.
La Historia se hizo canción luego de que muchos artistas y en especial León Gieco conocieran las acciones de este militante de la vida. No hizo falta mucho más para que miles de personas se sientan identificadas y así mantener viva una historia que no se olvidará jamás.
Otro ejemplo de vida para las clases populares y en especial para los trabajadores Metalúrgicos es la del primer detenido-desaparecido de la dictadura militar encabezada por Arturo Frondizi. Si bien muy pocas veces se lo recuerda, como dice la marcha metalúrgica: fue una de las personas que ha templado con acero nuestras vidas.
Felipe Vallese fue secuestrado el 23 de agosto de 1962 y visto brutalmente torturado en una comisaría de Buenos Aires. Tenía 22 años. Era delegado de la empresa metalúrgica TEA SRL, militante de la juventud peronista, Activista de Agrupación Metalúrgica Organizada de Capital (AMOC).
Su cuerpo nunca apareció. El hecho produjo una importante conmoción social. Este año se cumple el 51 aniversario de su asesinato. Un canto popular lo recuerda: “Un grito que estremece / queremos a Vallese”.
La UOM realizará un cine debate en el Museo Municipal
Juev 21/03/13 10:05 hs.-A 37 años de uno de los más sangrientos golpes de estado, la Unión Obrera Metalúrgica invita a toda la comunidad a participar del cine debate “Pocho Vive”. La convocatoria es en el museo Virginia Choquintel con la idea de aportar a la conciencia colectiva y no olvidar aquellas personas que dieron su vida por los derechos que hoy disponemos.
