En busca de poner fin al conflicto docente: La Legislatura modificará la Ley 288

Juev 21/03/13 18:20 hs.-La mayoría de los legisladores avanzarán la semana próxima en la modificación de la Ley 288 con el objeto de que se aplique – como ya se sostiene – la liquidación del ítems zona sobre la antigüedad de los docentes provinciales. De esta manera se buscar satisfacer la recomposición salarial que reclama el SUTEF. Para ello se realizaría una sesión especial el miércoles próximo. A partir de la sanción, el SUTEF abandonará los edificios de la Dirección de Rentas que permanecen ocupados desde hace más de dos semanas.

Los legisladores modificarán la ley 288 para lograr que el gobierno de Fabiana Ríos pague a los docentes el ítem zona como lo reclama el sector, y que a su vez, el mismo tenga impacto directo sobre la antigüedad en busca de recomponer los salarios del sector que mantiene medidas de fuerzas desde el inicio mismo del ciclo lectivo.

El argumento fundamental de los Parlamentarios es el intento de poner fin al conflicto en Educación y lograr que los alumnos fueguinos cuenten con un normal dictado de clases. Además la medida tiende a lograr que los docentes vean recompuesto sus salarios de una manera más acorde que el decreto de aumento dictado por Ríos.

La aplicación de la medida tendrá un impacto de entre 6 y 8 millones de pesos mensuales, aunque aún no está específicamente establecido el impacto final. Además implicará una sustancial mejora salarial para los trabajadores de la educación fueguina.

La medida unilateral del Gobierno de haber otorgado un aumento sin consenso y de manera compulsiva, justo cuando la comisión legislativa de Educación se había ofrecido a mediar para buscar una salida al conflicto, le costará caro a la gestión Ríos. Sobre todo porque si bien desde el Ejecutivo sostienen que los parlamentarios estaban al tanto de la medida que se iba a tomar, desde los bloques mayoritarios desmienten esta afirmación.

Por dicha razón los parlamentarios convocarían a una sesión especial el miércoles próximo. Si bien no ha sido una exigencia, el SUTEF a cambio abandonará, a partir de la sanción de la norma, los edificios de Rentas que mantiene ocupado desde hace más de dos semanas. Esto lo haría como gesto de buena voluntad.

Es un hecho que la norma será vetada por Ríos, aunque existiría consenso y votos de sobra para su insistencia.

loading...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *