El convenio implicará un crecimiento del 3,1 % en la inyección anual de gas en el período 2013-2017, lo que redundará en un aumento de 12 millones de m3/día adicionales hacia el final del acuerdo, en el caso de cada compañía.
Ambos acuerdos traen asociado un Ahorro Fiscal para el Estado Nacional por un total de 4.200 millones de dólares, y evitarán una salida de divisas por sustitución de importaciones de gas y combustibles líquidos equivalente a 6.000 millones de dólares en su conjunto, añade el comunicado.
Asimismo, el convenio generará mayor nivel de empleo y actividad industrial en el país, especialmente con desarrollo regional en las provincias de Santa Cruz, Tierra del Fuego, Chubut, Neuquén y Salta, al mismo tiempo que generará mayores recursos por regalías.
Según el comunicado, la presidenta argentina, Cristina Fernández, destacó la importancia de que más empresas de extracción de hidrocarburos sumen su compromiso con el país y definió sendos acuerdos como «otro paso en firme hacia el desarrollo en escala del sector», pero principalmente hacia el logro del «autoabastecimiento energético» de Argentina.
En la firma estuvieron presentes el secretario de Política Económica y Planificación del Desarrollo del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, Axel Kicillof; el secretario de Energía, Daniel Cameron, y el subsecretario de Control y Coordinación de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Roberto Baratta.
Por parte de Total Austral, participaron su director general, Javier Rielo, y el director de Desarrollo de Negocios, Petter Undem.
En representación de Wintershall, asistieron el director general, Gustavo Albrecht; la directora de Legales, Brenda Anthony, y el director de Proyectos Especiales, Marcelo Nachon.
Fuente: EFE
