La DPE lleva adelante obras en las líneas de media tensión en barrios altos de Ushuaia También se resolvió eliminar los medidores comunitarios para reemplazarlos por individuales El Presidente del O

Ushuaia 09/01/13 19:09 hs.-También se resolvió eliminar los medidores comunitarios para reemplazarlos por individuales. El Presidente del Organism, Juan Carlos Saldivia, ratificó además que se continúa abasteciendo a las centrales eléctricas con gas proveniente de regalías.

La Dirección Provincial de Energía viene llevando a cabo diversas obras en las líneas de media tensión para mejorar el servicio de distribución de electricidad especialmente en los barrios altos de Ushuaia.

Asimismo, el Organismo determinó eliminar los medidores comunitarios para reemplazarlos por medidores domiciliarios individuales, con el propósito de “prevenir problemas de endeudamiento y regular el consumo” de energía eléctrica, señaló el titular de la DPE, Juan Carlos Saldivia.
Por otro lado, el funcionario ratificó que la provincia continúa utilizando gas proveniente de regalías para abastecer tanto a la usina de la Cooperativa Eléctrica de Río Grande como a la Central Termoeléctrica de la DPE en Ushuaia.

Saldivia consideró que hubo “un malentendido” respecto al planteo realizado por algunas empresas hidrocarburíferas ante la Secretaría de Hidrocarburos, ya que “nosotros estamos tomando gas de regalías de Apache y Roch, y quienes hicieron la presentación pretendiendo no entregar más gas eran Total, Wintershall e YPF”.

Desde le Secretaría de Hidrocarburos “solo a YPF se le dio curso por 30 días para terminar de definir el tema, pero esto no afecta potencialmente ni a Río Grande ni a Ushuaia, porque nosotros no estamos tomando gas de YPF”, reiteró.

El Presidente explicó que la DPE “tiene un convenio firmado con el Gobierno y refrendado por la Legislatura, donde nosotros estamos realizando un pago de 1,80 dólares por el millón de BTU, cuando antes estábamos pagando 2, 44 dólares a las petroleras”.

Saldivia aseguró que el reclamo “no nos afecta, porque lo que continúa es un trámite administrativo que ha realizado YPF, pero esa empresa no es quien nos está proveyendo de gas ni a nosotros, ni a la Cooperativa Eléctrica”.

loading...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *