Las consultas partieron desde las obras prioritarias en materia de salud, educación, infraestructura, desarrollo social y las previsiones para el 2013; donde se detallaron las iniciativas más importantes para Tierra del Fuego.
Los Legisladores consultaron, a su vez, sobre el estado de avance de obras en los hospitales, las escuelas en Río Grande y estimaciones hídricas para Ushuaia. Se dio cuenta también sobre el Plan de mejoramiento de Barrios para las ciudades fueguinas y las tareas encaradas con fondos de la soja y del Fideicomiso Austral.
Las legisladoras Amanda Del Corro (PSP) y Susana Siracusa solicitaron precisiones respecto de las cuestiones edilicias y refirieron a la reciente visita a escuelas riograndenses. En tanto, desde el MPF, Claudia Andrade requirió respecto de los hospitales, centros de atención primaria de la salud y licitaciones.
Al término del encuentro, el Legislador Eduardo Barrientos (PJ) sostuvo que se evidenció el nivel de preparación de la información por parte de la funcionaria. “Sigue quedándonos la duda de por qué tanta subejecución del Presupuesto”. Asimismo solicitó que “la gestión sea un poco más ágil para que, cuando hay fondos asignados como el de la soja, tengan una ejecución más pronta”.
Por su parte, el legislador Jorge Lechman (MPF) consideró que “de todos los ministros que han venido, creo que ha sido la más didáctica, la más solvente en explicar su Presupuesto. La vemos con muchísimo entusiasmo”. De todos modos expresó sus “dudas sobre algunos montos” aunque cerró: “me voy bastante conforme”, cerró.
La titular de la Comisión de Salud, dijo que “lo más importante es que fue muy precisa en cuanto a la información, los tipos de financiamientos”. Entendió que las respuestas que se darán a la gente “en salud y los servicios médicos” han sido concretas. Refirió a servicios de patología, esterilización y laboratorio como así también de la margen sur de Río Grande. “Tener una respuesta sobre que están presupuestados, que se cuenta con el dinero, es importante para nosotros”, cerró.
Desde el radicalismo legislativo, Liliana Martínez Allende se llevó “una muy buena impresión porque, aparentemente por lo que está presupuestado y la exposición de la ministra (Muñiz Sicardi), me voy muy conforme de la Comisión”. Asimismo, se esperanzó en que “los tiempos de la administración, hagan que pueda ser efectivo el trabajo, están bien organizados en ese Ministerio”, relató.
Párrafo aparte destacó que “a partir del 20 de diciembre tienen que estar la empresas adjudicatarias trabajando” y consideró sobre las obras con los CAPS: “tenemos desde ahora hasta abril para poner –con el dinamismo que le está imprimiendo esta ministra-, vamos a poder tener rápidas soluciones”, concluyó.
Finalmente, consultada por Prensa Legislativa, Gabriela Muñiz Sicardi sentenció que “fue un intercambio –con los Legisladores- amplio, sobre todo lo que es el Presupuesto. Nos pudimos explayar junto con el equipo técnico” y destacó el nivel y variedad de consultas.
