El Doctor López comentó que “algunos puntos básicos como insumos e infraestructura no pudieron ser discutidos, ya que la recomposición salarial dificultó el tratamiento de otros temas”, remarcando que “desde la asunción del Ministro Arias, planteamos poder solucionar el conflicto con un rol activo. Si bien conocemos la realidad del presupuesto, estamos convencidos que canalizando inquietudes y trabajando en conjunto podremos dar solución entre todos a la problemática”.
Por su parte, el Ministro Arias dijo que “si bien en este caso el salario captó casi toda la atención y no pudimos ahondar en los diferentes temas, la idea es que el diálogo continúe abierto, porque esto es necesario para construir. Debemos dialogar entre todos, y es lo que nos planteamos como gestión”.
Cabe recordar que el Gobierno Provincial decretó, el pasado 22 de octubre, un aumento en los valores de las guardias, incrementando retroactivos a septiembre en un promedio del 40 por ciento (30 por ciento las guardias de semana y 56 por ciento las guardias de fin de semana).
En tanto, los incrementos para todos los trabajadores de la sanidad van de los 768 a 1344 pesos, según sean no profesionales o profesionales. Dentro de este esquema los técnicos y enfermeros serán beneficiados con un aumento de más de 850 pesos (888 y 864). El decreto 2364 distribuye el aumento salarial un tercio destinado a guardias y el resto a cada uno de los trabajadores.
López señaló que “con el último decreto que firmó la Gobernadora se acumula en los últimos 11 meses un incremento en los salarios entre un 29 y 30 %; y no es ajeno al Ejecutivo la adecuación de los salarios, pero estamos trabajando en ello y el resto de los puntos”.
