COMISIÓN 3: DICTAMINARON SOBRE PROYECTOS DEL PJ Y PPP

Mierc 14/11/12 19:32 hs.-Los Legisladores que integran la Comisión 3 de Obras Públicas, dictaminaron esta tarde sobre dos proyectos de Ley que serán tratados en la próxima sesión ordinaria; el primero de ellos la propuesta del PJ que establece un sistema de contrataciones en empresas de hidrocarburíferas para que prioricen la contratación de mano de obra local de personas jurídicamente radicadas en la Provincia y la segunda de las iniciativas proveniente del PPP, que propone poner en marcha la certificación ambiental.

Hay que recordar que el Asunto 212, propuesto por el legislador Eduardo Barrientos, contaba con dictamen favorable de la Comisión 1 de Legislación General, pero restaba ser tratado en este espacio para cumplir con las cuestiones normativas del reglamento interno.

Una vez leído, tanto los fundamentos como el articulado, surgieron dos propuestas -una en mayoría y otra en minoría-; los bloques del MPF, PSP, PPP y UCR suscribieron el primero de ellos, y por otro lado desde las bancadas del PP y FPV acordaron un dictamen en minoría, ambos tendrán tratamiento en la sesión del 22 de noviembre.

Posteriormente, se leyeron las modificaciones que fueron incorporadas al Asunto 377, propuesto por la legisladora Laura Rojo (PPP), iniciativa que busca crear el registro provincial de empresas generadoras de residuos, deshechos y scrap de origen industrial.

Por su parte, la autora del proyecto, indicó que la iniciativa tiene por objeto establecer un sistema de certificación en materia ambiental que regulará las acciones que llevan adelante las empresas que emiten residuos industriales.

Mencionó que, en las distintas reuniones que se desarrollan en el Área Aduanera Especial, (espacio en el que representa al Poder Legislativo) se evidenció la problemática que se da en torno a la disponibilidad y trazabilidad de los desechos.

En tanto especificó, que la iniciativa ya posee dictamen de la Comisión 3, solo resta incorporar algunas modificaciones que fueron acordadas junto al área de industria del Gobierno.

Asimismo, calificó al proyecto como “innovador”, dado que ninguna provincia del país posee un control como el que se estará llevando adelante en Tierra del Fuego.

Además del presidente de la Comisión, Jorge Lechman (MPF), estuvieron presentes: Claudia Andrade y Damián Löffler (MPF); Eduardo Barrientos (PJ); Juan Carlos Arcando y Héctor Tapia (FPV); Laura Rojo (PPP); Pablo Blanco y Liliana Martínez Allende (UCR) y Amanda Del Corro (PSP).

Al finalizar la reunión Prensa Legislativa dialogó con Lechman quien opinó que las diferencias entre cada uno de los dictámenes sobre el asunto 212 propuesto por el PJ, no son sustanciales, “son simplemente de orden jurídico sobre lo que interpreta un sector y otro”.

Opinó que la norma viene a “reforzar que las empresas fueguinas se pongan los pantalones largos y empiecen a brindar los servicios que necesitan no solamente las empresas hidrocarburíferas sino el resto de la comunidad”.

Y sobre la iniciativa que propone crear el “libre deuda ambiental”, dijo que es una ley que intenta preservar el medio ambiente de la provincia y no busca ir en contra de los derechos de nadie, concluyó el mopofista.

Con información y fotografías de Prensa Legislativa

loading...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *