Esta feria, que se extenderá hasta el viernes 12 de octubre, en el Centro Costa Salguero de la Ciudad de Buenos Aires, se denomina este año ‘Gobierno y Servicios Públicos’, y durante la cual se desarrollan programas de conferencias donde disertan expositores de gobiernos provinciales y municipios de la Argentina y el mundo. Cabe acotar que el Municipio de Río Grande, representada por el intendente Gustavo Melella, participa en representación de la provincia de Tierra del Fuego.
En la inauguración de esta feria, y en el panel dedicado a la ‘Calidad, Innovación y Buen Gobierno’ (Primer Panel del Auditorio II), tuvo como primer expositor al Municipio de nuestra ciudad “lo que, sin dudas, representa un reconocimiento por parte de los organizadores hacia las políticas que en materia de innovación se están impulsando en la gestión”, observó la profesora Cristina Morán y Flores.
El Municipio de Río Grande fue seleccionado para participar en el panel de apertura conjuntamente con las ciudades de Buenos Aires, Rosario y Pergamino, “es un evento más que importante donde se reúnen más de nueve mil funcionarios, más de doscientas empresas que en paralelo exponen sus productos, están representados además treinta países, de manera que expusimos en el centro mismo del quehacer municipal latinoamericano”, reflejó la Subsecretaria de Innovación.
El Municipio de Río Grande elogiado por las demás ciudades
“Realmente el auditorio estuvo totalmente colmado, inclusive con personas de pie, y los presentes han seguido con mucho interés nuestra exposición. Nos tocó exponer junto con Buenos Aires, Rosario y Pergamino, que son ciudades emblemáticas en el tema de Innovación y Desarrollo. Una vez concluida nuestra exposición, hemos tenido muchas consultas e invitaciones para que compartamos nuestra experiencia de gestión en este campo en otras ciudades”, destacó Cristina Morán y Flores.
Agregó en el mismo sentido que “nos dio la posibilidad de exponer sobre nuestra gestión en materia de innovación nos coloca en un lugar de privilegio y en el cual podremos mostrar no sólo nuestra política en gestión municipal sino también lo que representa Río Grande en materia de turismo y de la pesca de río, desarrollo industrial tecnológico, de la potencialidad en lo que hace a los hidrocarburos y de la actividad del campo, entre otras cosas que fuimos mostrando durante la disertación a través de las imágenes presentadas y posicionando a la ciudad ante este auditorio del que participan tantos expositores del país y del exterior”.
Asimismo, el Área de Innovación expuso sobre el área de capacitación de personal, sobre la agilización de trámites para la obtención o renovación de la licencia de conducir, “la experiencia muy valiosa que relaciones internacionales planteó ante Canadá e IBM que está en proceso de evaluación y la de los indicadores locales que está desarrollando el área de observatorios estadísticos”, acotó la Subsecretaria.
También se presentó la Guía de Recursos que ha elaborado el área. Cabe destacar que de los más de dos mil municipios del país, menos de 30 cuentan con áreas de Innovación y Planificación como el que cuenta el Municipio de Río Grande “y solamente dieciocho cuentan con una Dirección de Relaciones Internacionales, por lo tanto este es otro de los condimentos que hacen a nuestra selección porque estamos siendo evaluados institucionalmente como área testigo del funcionamiento de los municipios que cuentan con estas políticas sobre innovación en la gestión”, precisó Morán y Flores.
Agregó que “el intendente Gustavo Melella nos estuvo acompañando todo el tiempo de la exposición y aprovechamos también para recorrer la feria y llevar propuestas para Río Grande en materia de mobiliario urbano, maquinaria para la gestión de residuos sólidos urbanos, máquinas barredoras, sistemas de señalización. Realmente el Intendente está participando activamente de todos los paneles e intercambiando con las diferentes empresas toda la maquinaria que muestran”.
La funcionaria municipal consideró que “es una oportunidad única” este evento, puesto que no solo está la Argentina, sino también México, Perú, Puerto Rico, Brasil, China, Uruguay, Colombia, Ecuador, Chile, España, Portugal, Estados Unidos, Canadá, Italia, Japón, Guatemala, España, Paraguay, República Dominicana, Bolivia, Panamá, Nicaragua, entre otros.
“Es el evento sobre gobiernos locales más importante del mundo y estuvieron el presidente de la FAM (Federación Argentina de Municipios) de nuestro país, su par de México, municipios de Perú en un acto de apertura magnífico, y realmente una concurrencia muy grande de jefes comunales, concejales y funcionarios de los distintos países del mundo que participan de esta muestra y de las exposiciones. Estamos hablando de 190 conferencias”, resaltó.
Como distintivo de la disertación del Municipio, Morán y Flores comentó que “mostramos en cada una de las placas una foto de la ciudad de Río Grande, de su flora y su fauna, y eso realmente marcó la diferencia porque salió de lo común de la presentación”.
Aseguró que “el intendente Melella fue muy felicitado y esto nos llena de orgullo porque significa que estamos en el buen camino y que en el poco tiempo que lleva el Área y la gestión de nuestro Intendente, ya estamos en condiciones de poder exponer, compartir nuestra experiencia y recibir de los demás elogios e invitaciones desde distintas ciudades para replicar nuestra esta experiencia”.
Además de Morán y Flores, participan en la parte de Obras y Servicios Públicos, el Director General, arquitecto Pablo Driussi; el subsecretario de Gobierno, Alfredo Ballarini en materia de Gobierno Electrónico; la subsecretaria de la Producción Sonia Castiglione; el contador Oscar Bahamonde por la Secretaría de Finanzas; además del permanente acompañamiento del Delegado del Municipio en Buenos Aires, Julio Bogado.
