Estas tareas están enmarcadas en un proyecto aprobado por los vecinos en el seno del Presupuesto Participativo 2011, que contempla la colocación de toda la infraestructura para este servicio.
Por este motivo, luego de la colocación de estos nichos, el Municipio proseguirá con el zanjeo para el tendido de la red gas a cargo de la firma Camuzzi Gas del Sur.
El Director General de Participación Vecinal, Mauricio Turdó, compartió que “en principio estamos muy contentos porque se comenzó con la ejecución de una obra que se realiza a través del Presupuesto Participativo, específicamente de la Zona 5”.
Agregó que “se están comenzando con la colocación de los nichos, trabajos que van a demandar aproximadamente unos 15 días, para después, posteriormente a la aprobación de Camuzzi, se realizará el zanjeo y la colocación de la red de gas”.
El funcionario municipal confió que “también estamos muy contentos porque es un proyecto que tiene un fin social que es ni más ni menos que la instalación del servicio de gas para los vecinos de esta zona”.
En tanto el subsecretario de Obras y Servicios Públicos, Julio Escobar, observó que “es un proyecto que en la parte administrativa no fue nada sencillo, pero afortunadamente en forma articulada con el área del Presupuesto Participativo y con el área de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos estamos llevando a cabo esta obra que sabemos lo que significa para las familias contar con un servicio esencial y estamos muy contentos, muy felices y muy ansiosos de que los vecinos puedan tener finalmente el gas que es primordial y fundamental para el bienestar y la inclusión que se merecen nuestros vecinos”.
Escobar precisó que en esta etapa se beneficiarán 23 familias, con la posibilidad de extender el ramal a más medidores.
En tanto una de las vecinas comentó que “gracias a Dios ya van a colocar el gas porque en los inviernos anteriores tuvimos que padecer los rigores del clima y por eso estamos más que contentos con esta novedad y por eso estamos muy agradecidos con Gustavo (Melella) que nos ayudó un montón y lo mismo los directores del municipio que nos han brindado una muy buena atención en todo lo que nosotros les hemos planteado”.
Otra de las vecinas se pronunció en el mismo sentido y agregó que “este es un servicio esencial para nosotros; a veces se nos acababa el gas en garrafa a la medianoche y nos quedábamos sin gas”, recordó.
Ambas mujeres agradecieron al Municipio por esta obra “que nos cambiará la vida porque vamos a estar mejor”. Justamente los vecinos habían denominado al proyecto ‘Vivir Mejor’.
Característica de la obra
Según detalló Julio Escobar, la nueva red de gas irá paralela a la calle Sarmiento, entre las arterias Combate de Montevideo y Batalla de Chacabuco.
Luego del zanjeo correspondiente, se tenderá una red de 0, 63 mm de diámetro de PE SDR 11 –que es una calificación de material estándar para este tipo de transporte de fluido, “tomando todos los recaudos referente a la seguridad, necesarios para una obra de este tipo”, indicó Escobar.
Asimismo, el funcionario municipal explicó que “una vez finalizados los controles correspondientes y recibida la obra en forma definitiva por parte de la distribuidora de gas Camuzzi, se procederá al tapado de las zanjas abiertas al principio de la obra, dejando la superficie en perfectas condiciones; esto es, suficientemente apisonada la tierra para evitar que con las lluvias se produzcan depresiones en la superficie”.
