Presupuesto, paros, escuelas paradas y nacionalización de Rios

La semana que comienza trae, al igual que todas últimamente, una carga de sorpresas e incertidumbre dignas de análisis. La primera sorpresa fue el presupuesto enviado por el ejecutivo a la legislatura por una suma de 7.740.000.000 millones, y La Licuadora fue el único medio que tuvo acceso al mismo, después viene la situación en los hospitales donde no habrá guardias, y continua habiendo escuelas sin clases por problemas o de infraestructura o desinfecciones que han provocado no pocos contratiempos. La sumisión de los tres poderes del estado ante el gobierno nacional para reclamar por los recortes de coparticipacion, y la reunión de ministros de economía de todo el país del que no se informó absolutamente nada, forman la agenda de la semana que comienza.

A todo esto debemos agregar que los padres del Jardin 4 quienes ante el desconocimiento de lo que hay debajo de las intersección de San Martín y Rivadavia, no quieren mandar sus hijos a ese establecimiento, los alumnos del Maria Auxiliadora siguen cursando en la escuela agrotecnica Salesiana y aun cuando se están realizando trabajos para extraer los líquidos contaminantes de las napas freaticas, nada se sabe de los gases.
En el concejo Deliberante de la ciudad se acordó un aumento presupuestario de 104.000.000 de pesos para hacer frente, una vez mas, a salarios, pero seria fantástico que el cuerpo deliberativo explique en que se gasto los partidas cuatro meses antes de finalizar el año, algunos concejales en Junio ya no tenían fondos en sus bloques.
El aumento viene a salir justamente cuando media ciudadana se opone a aumentos de impuestos propuestos pro el gobierno provincial por entender que a lo único que se apunta a es a poder pagar sueldos.
El rechazo a este tipo de aumentos genera mas malestar porque miles de millones de pesos se van en nada, cero producción, cero salud, cero educación y cero obra publica.
En conclusión Tierra del Fuego, gasta el 95% de su presupuesto en sueldos y no produce absolutamente nada, 7.740.000.000 de pesos es una suma que provincias como Mendoza ni siquiera pueden imaginar, con casi 10 veces mas población que la nuestra.
Los hospitales esta semana están con medidas de fuerza que seguramente se endurecerán con el paso de los días antes la falta de respuesta del gobierno a un petitorio de 15 puntos que no fueron respondidos a la asociación de enfermeros por un lado y ATSA por el otro, los primeros trabajaran a reglamento y los segundos denunciaron las guardias. Es decir los próximos días los nosocomios de la provincia serán un caos.
Finalmente el dislate de l nacionalización de la figura de Fabiana Rios con apetencias de llegar a compartir alguna formula presidencial en el 2015 y que aparece como una locura para quienes vivimos en la provincia, pero no para su circulo aúlico que trata de impulsarla sin mucho fundamento.
Nos quedaba aun el debate de la tarifaría en la legislatura provincial y notorio silencio de muchos legisladores, salvo raras excepciones como Lechman, Barrientos o Rodriguez que han salido a fundamentar el porque no acompañaran, en particular Barrientos que tuvo la brillante idea de convocar al Concejo Económico y Social para que analice la norma enviada por el ejecutivo a la Cámara y sean los principales damnificados quienes desde ese organismos plenteen lo que ven como un impuestazo.
La frutilla de la torta es también para el gobierno de la provincia, que no dio ni una sola informacion respecto del la reunión de ministros de economía de todo el país llevada a cabo en Puerto Madryn Provincia de Chubut, los días 30 y 31 de Agosto y donde se trató nada mas y nada menos que la distribución de la coparticipacion federal de impuestos, un tema que en Tierra del Fuego es casi tan tabú como el aborto. El encuentro fue convocado por la Comisión Federal de Impuestos organismo creado por ley y en esta provincia no se informó sobre nada de lo que ahí ocurrió, ni siquiera si hubo algún representante.
En un momento donde el recorte de coparticipacion afecta a 18 de las 24 provincias y se viola permanentemente la ley de coparticipacion, Tierra del Fuego hace silencio de radio desde todos los poderes del estado, ya sea legislatura, justicia o ejecutivo, no quieren plantarse ante el gobierno nacional y reclamar lo que les corresponde, solo lo que les corresponde para terminar con el unitarismo kirchnerista y el apriete permanente que significa aumentar impuestos, ante la incapacidad y sumisión ante el poder central.

loading...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *