En dialogo con este medio Blanco señalo que la tarifaría fue incluida en el presupuesto porque el proceso de formulación presupuestaria lleva 4 o 5 meses y hay que recabar información de toda la provincia y hace que 5 o 10 días antes de la presentación haya que hacer un corte interno y como lo que viene pasando es muy mucha la información que genera y al momento del corte tiene que tomar algunas determinaciones, en este caso, en este presupuesto se ha dado que hay tres, cuatro o 5 situaciones muy importantes que atraviesan al presupuesto y que no estaban definidas y que de hecho hoy no están definidas, una es la tarifaría que provoco una movilización porque daban a entender que se trataba sobre tablas y se aprobaba, luego algunos bloques dijeron que la tarifaría se aprobaba el 20 de septiembre cosa que hoy parece rara porque parece que no se trata y pasa al concejo Económico y social, lo que no le desagrada al gobierno pero al momento del corte se decidió incluirla y abalar el proyecto de presupuesto con el proyecto que había enviado en ejecutivo de porque tariafria porque resultaba mas ruidoso desconocer la tarifaría que incluirla. No hay un trasfondo político, nos pareció lógico ya que al momento del corte se decía que salia con modificaciones».
En cuanto al recorte de 822 millones de pesos que plantea el presupuesto en el marco de la declaración de certeza de la ley 648 que debe dirimir la justicia, Blanco sostuvo que ocurrió lo mismo que con la tarifaría, pero también hay un gran interrogante, si sale favorable al gobierno ese sera el monto si el fallo de la justicia es favorable al gobierno, por eso este presupuesto tiene muchos asteriscos como dijo la gobernadora. Las notas técnicas dicen si pasara determinada cosa el valor seria este, o este otro o el que sigue y así todos los supuestos podrían dar un cambio importante según como se resuelvan determinadas cuestiones, una de esas cuestiones es la ley 648 que dispone el 25% a sostener el sistema educativo y que es el famoso recorte que se esta anunciando desde el municipio, por eso hicimos el calculo y lo escribimos en la planilla diciendo que si sale favorable el tema 648, los valores serian esos y que los municipios al momento de hacer su presupuesto puedan tener un dato un poco mas certero y tuvimos una reunión con el Municipio de Ushuaia a fin de aclarar este tipo de cuestiones».
