Gobierno reconoce que no incluye en la agenda el recorte de coparticipacion que lleva adelante el gobierno nacional

En dialogo con este medio el funcionario sostuvo que este medio y una radio de Rio Grande sos los únicos que analizan la situación económica de la provincia en el contexto nacional y reconoció que mucho de lo que pasa con las cuentas publicas tiene que ver con el recorte de coparticipacion federal de impuestos que lleva adelante el gobierno nacional, señaló ademas que se ve la deuda de la provincia con lo municipios pero no las de la nación con la provincia.

Ravaglia sostuvo que:»nosotros incluimos en el debate el tema de la coparticipacion, pero poco le importa a aquel que es acreedor de la provincia por coparticipacion que realmente le corresponde, no les interesa como para plantear en una posición consolidada, toda la provincia en el reclamo de estas características».
de todas maneras, agregó, recordemos que nuestra provincia, en los valores que recibe del gobierno nacional, estamos en una situación de bastante privilegio, la situación debe analizarse de manera integral y nosotros estamos en una situación de promoción y per capita, Tierra del Fuego recibe de nación mucho mas que lo que reciben otras provincias, si uno reclama puede venir el vuelto en algunas cuestiones».

Respecto, ya no de exigir mas de lo que corresponde, sino lo que estipula la Ley de Coparticipacion Federal y los conflictos que ha generado en 18 provincias obligadas a ajustes tributarios, el no envió de los fondos que la norma estipula, Ravaglia sostuvo:»Por supuesto que los reclamos correspondientes se hacen periódicamente, lo que pasa que la noticia siempre es otra la que se plantea adentro de la provincia, uno puede recorrer los medios y rescata y lo voy a decir con nombre propio, en Rio Grande son ustedes Fm Ritual La Licuadora y Radio Fueguina que tira titulares nacionales, después uno no ve titulares nacionales, solamente nos importa el ombligo o nuestra provincia, entonces vemos que Rio Grande es acreedora de la provincia en cierta cantidad de millones de pesos y es el gran titular, pocos analizan como usted lo hace, que la deuda que tiene la provincia con el municipio deviene de una deuda que puede tener nación o por ejemplo lo que ha pasado con Tierra del Fuego, Energía y Química que como entra dentro de un cuadro nacional un acuerdo de un polo petroquimico Patagonico a nosotros nos demoran 8 o 10 meses el deposito de este dinero.
Según Ravaglia, «esto es consecuencia de una política acertada del gobierno de cambiar la matriz energética del país, uno apoya eso, pero ese apoyo soberano que hace la provincia para con el gobierno nacional, no es visto dentro de la provincia como una actitud positiva, sino, quiero aumento, o me deben, me deben, me deben, es muy difícil, yo me permito hacer este análisis en su medio, porque soy lector de su medio porque ustedes analizan de vez en cuando que el ombligo esta pegado a una madre».
Rio Negro perdió el 30% de regalías y ahora no puede pagar sueldos, Mendoza puso 20 mil empleados en disponibilidad, Santa Cruz no puede pagar sueldos y Chubut emitió un bono de cancelación de deuda por 250 millones de pesos.
En Santa Fe, dijo Ravaglia tenían el mismo problema que acá con los sectores que no tributaban y el Frente para la Victoria, el mismo que acá no solo se manifiesta, sino que moviliza absolutamente en contra de aprobar una tarifaría, en Santa Fe, limando la tarifaría votaron a favor con el Diputado nacional Rossi a la cabeza y la aprueban», finalizó.

loading...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *