En la cima del desatino aquí y allá

Lun 24 17:15 hs.-Las actitudes de algunos funcionarios del gobierno nacional evidentemente no tienen límites. Esta semana fueron dos hechos que los difusores del relato se empeñan en justificar de cualquier forma. La primera fue la expulsión de la presidenta de ADECUA de una reunión organizada por el Secretario de Comercio Exterior Guillermo Moreno, gritos, insultos y agresiones de todo tipo. La idea del funcionario es crear un ente que impida que se conozcan datos reales del costo de la canasta familiar, por fuera del inclasificable accionar del INDEC.

Ayer fue una despachante de aduana amenazada por teléfono y luego personalmente quien decidió cerrar su empresa por miedo.
Los controles que ejerce el gobierno nacional sobre la sociedad argentina no tiene antecedentes, menos en democracia, el hecho de que un funcionario nacional tenga el teléfono de un particular y lo llame para amenazarlo es de por si mas que peligroso, pero mas peligroso aun es que la gente empiece a sentir miedo, como denunció esta empresaria a la que Moreno quería obligarla a poner un gerente de ventas con el cual su empresa no contaba, metiéndose en la actividad privada de prepo y sin justificación algua.
Ya le había pasado también al propietario de una inmobiliaria quien osó decir que las ventas habían caído un 24%, también sufrió la furia del patotero oficial un militante del PRO al que el propio funcionario le pegó varias trompadas en el centro de la Capital Federal a plena luz del día, por repartir panfletos.
Dos consultoras están siendo perseguidas por difundir estadísticas sobre costo de vida, las que obviamente no tienen nada que ver con lo que da a conocer el INDEC, un organismo cuestionado a nivel internacional por la falsedad de la información que brinda, no solo respecto de la inflación que ya es escandalosa, sino por los niveles de pobreza, balanza comercial, coparticipación, producción industrial, costo de vida o exportaciones e importaciones.
Es tanta la falta de credibilidad que nadie sabe a que atenerse pero el costo de vida se come los salarios de los trabajadores y de eso tampoco se habla, el gobierno no da explicaciones de nada, todo dato que no coincida con EL RELATO, es falso, golpista, cipayo o desestabilizador, pero las explicaciones no aparecen, las respuestas son agravios, ataques, aprietes, amenazas, la utilización del aparato del estado, por ejemplo en FUTBOL PARA TODOS, o LA TELEVISION PUBLICA donde permanente y sistemáticamente se utilizan los fondos públicos para denostar, denigrar o agredir a cualquiera que piense distinto.
La cima del desatino llegó después del cacerolazo de hace una semana donde se movilizó gente en todo el país allí el aparato oficial salto de sus asientos y se escucharon declaraciones como “ni sueñen que fueron mas de 20 mil”, “son los que no pueden ir a Miami”, “fue una movilización de golpistas”, “vamos a demostrarles lo que moviliza el kirchnerismo” y muchas similares de un revanchismo preocupante y un fanatismo ciego.
Pero si escuchar a los funcionarios ya daba vergüenza y provocaba miedo, mucho peor fue tener que escuchar de parte de comunicadores sociales, locales y nacionales, las justificaciones de EL RELATO, buscar entre la gente a los que estaban bien vestidos y decir que “esos eran los que le fueron a golpear la puerta a los militares” y no decir una palabra de los 9 años de Alicia Kirchner al servicio de la dictadura militar como Secretaria de Acción Social de la Provincia de Santa Cruz es por lo menos agraviante para la inteligencia de cualquier ser humano que habite este suelo.
No poder encontrar un solo dato de la lucha por los desaparecidos, secuestrados y asesinados durante la última dictadura en la historia del matrimonio Kirchner y si hacer negocios inmobiliarios, tampoco le suma credibilidad ni a los que gestaron El RELATO, ni a quienes lo difunden. Generan una división en el país que comienza a tener ribetes preocupantes, la gente reclama seguridad y no hay respuesta, reclama trabajo y no hay respuesta, no quiere una reforma constitucional para que se perpetúen funcionarios como Moreno, De Vido o Boudou o la propia presidenta, no quieren mas Anibal Fernandez, ni Pichetos, Kicilof o Kunkles.
Son reclamos, es el pedido de cambiar el rumbo, es la necesidad de ser oídos y no de imponer, es el hartazgo, es el miedo a salir a la calle en un país donde han muerto 36 mil personas victimas de la inseguridad en 9 años, donde todos nos sentimos vigilados y observamos azorados como se violan derechos civiles, se entrometen en nuestras vidas, nos dicen donde tenemos que ir, con que cantidad de dinero, con quien y cuanto tiempo.
Un país con 6 millones de pobres inocultables, con situaciones límite como la de las provincias del NEA, donde la desnutrición y las enfermedades matan compatriotas todos los días, pero no se muestra porque además hay censura, este es un país donde quien se salga de EL RELATO esta en serios problemas y muchos no lo saben.
Un país donde se aprueban leyes expres, como la expropiación de CICCONE CALCOGRAFICA, YPF, o AEROLINEAS ARGENTINAS, sin que se explique absolutamente nada.
Un país donde se violan las autonomías provinciales por decreto (1277/12) apropiándose de los recursos naturales sin que siquiera los gobernadores se enteren.
Un país donde se cambian reglas de juego diariamente como con la aplicación del decreto 751/12 quitando beneficios a las petroleras al amparo de una ley de promoción industrial.
Un país que pasó de ser federal a unitario por la decisión unilateral del gobierno de turno a partir de la retención indebida de fondos a los estados provinciales sometiéndolos a conflictos sociales, a generar aumentos de impuestos y mas presión tributaria solo para poder pagar salarios y sostenerse hasta la próxima elección.
Un país donde los gobernadores y legisladores nacionales son presionados por el poder central o se dejan presionar y lo que es peor algunos lo hacen a sabiendas del daño que causan votando leyes en contra de sus propias provincias todo para sostener EL RELATO, o tomando decisiones inconsultas entre gallos y media noche como no permitir el ingreso de transatlánticos a un puerto, interpretar la ley según su buen saber y entender o negar cualquier posibilidad de sincerar la información oficial.
De un tiempo a esta parte el pueblo no tiene derecho a saber nada y cuando cuestiona se lo corre, agrede, provoca, descalifica o patotea.
¿Cómo llegamos hasta acá?, con la complicidad de los funcionarios, de los gobernantes, de los legisladores nacionales de los difusores de la verdad parcializada que impone EL RELATO, con la impunidad, con una justicia adicta, con el pensamiento único, sin autocrítica, con mucha soberbia, con fanatismos medievales, primitivismo político, negociados y mucha desvergüenza.
Seguramente habrá más marchas, mas criticas de distintos sectores de la sociedad, mas cuestionamientos ante la incertidumbre, y también habrá mas silencio oficial y operativos distractivos, pero claro este análisis es propio de ¿un temerario, un golpista o un cipayo?, cual será el calificativo que vendrá ahora, ese y muchos mas, pero a los que esperamos explicaciones eso no nos preocupa, nos preocupa la insistencia de EL RELATO UNICO, el ocultamiento, la corrupción institucionalizada, el saqueo, el vaciamiento, eso es lo que nos preocupa aquí y allá, lo demás es anecdótico y no nos distrae para nada.

Armando Cabral

loading...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *