Los 439 cargos que ya duplican la cantidad que tenia a comienzo de su segunda gestión son los que necesita para gobernar, ahora bien ni siquiera sabemos quienes son y que es lo que hacen, mucho menos cuanto cobran, negó que vaya a haber recorte a los municipios pero en el presupuesto esta mas que claro que la reducción de coparticipacion es 822 millones de pesos.
Pero como si todo esto fuera poco, hoy reconoció públicamente que «no fueron capaces de resolver desde la política el conflicto generado por la aplicación de la Ley 648 que finalmente dirimirá la justicia.
Es un fracaso, sin inmutarse, tanto la mandataria como el intendente de Rio Grande lo asumieron así, y pusieron en la vereda de enfrente al intendente de Ushuaia, con la ayuda de los que se han transformado, como lo vienen haciendo con cuanto gobierno asume, en los traductores del discurso.
Hay que ser muy genuflexo para tratar de explicar tantas obviedades y ademas intentar dejar fuera de la crisis política, económica y social que atraviesa la provincia, al intendente o la mandataria.Ambos tienen responsabilidades y obligaciones para con quienes lo votaron para hacer las cosas bien, y no para irse acomodando según soplan los vientos
Esta no es una cuestión de colores políticos, ni de rencillas subterráneas, firmar acuerdos que permitan mejorar la calidad de vida esta fantástico, que dos fuerzas políticas puedan trabajar en conjunto, es genial, pero esto no tienen nada que ver con la defensa a rajatabla que Sciurano hace de los fondos que le corresponden a su ciudad, de su autonomía, o por negarse a una tarifaría que no seria necesaria si el gobierno de la provincia gestionara como debe los fondos ante Nación.
Si uno lee atentamente el presupuesto se dará cuenta que el gobierno de la provincia tiene dos certezas, una que el Superior Tribunal de Justicia fallará a favor en su declaracion de certeza por la ley 648 y que la tarifaría saldrá aprobada e incluso saben cuanto van a recaudar, 160.millones de pesos, es decir una pauta salarial y un poco mas.
De ahí que en los puntos centrales del proyecto enviado a la cámara aparezca que se reduce en 822 de pesos el envió de coparticipacion, y que de este tema no se diga una sola palabra, ni aquí ni en la casa de gobierno.
Esta actitud, al igual que el sorpresivo anuncio de ampliación del parque industrial ubicado casi en pleno centro de la ciudad, en 50 hectáreas mas, descolocan no solo a la ciudadanía, sino hasta a los propios concejales, que según la presidenta Myriam Bopyadjian, no tenain idea de esto, mas aun porque hay una ordenanza que incluye el Plan de Ordenamiento Territorial que expresa claramente como y donde se pueden instalar los nuevos procesos productivos y que las próximas industrias deben radicarse en el parque Industrial Las Violetas por cuestiones de infraestructura.
Es obvio que decir esto es políticamente incorrecto, como adelantar que la tarifaría no se va a votar hasta fin de año, si es que se vota y que el presupuesto va a tener mas reformas que la cara de Moria Casan y que aun así las sanguijuelas que viven chupando sangre de la política seguirán tirando de la cuerda hasta que no vean la casa de gobierno cerrada por abandono.
Usted en todo caso tiene dos opciones, dejarse engañar y creer que todo esta bien hasta que todo explote, comprarse el discurso de los transductores del discurso y adoptar la misma actitud, o estar en alerta y tratar de evitar que una vez mas lo esquilmen como ha venido ocurriendo sin solución de continuidad en los últimos 20 años, porque a primera vista esto que estamos viendo no se diferencia mucho de lo que ya conocemos.
Punto a parte para los comerciantes y empresarios fueguinos que en las ultimas horas le dieron sin asco a la maquinita de remarcar y elevaron todos los precios por las dudas, porque saben que no habrá tarifaría y que aun sabiéndolo no van a parar de elevar precios hasta que todo vuele por los aires, no se nos pasa por alto esta actitud realmente temeraria que mete miedo, preocupa y genera indignación, que muchos no lo digan o que la sociedad este anestesiada no significa que no se sepa lo que están haciendo.
Como se puede ver el cóctel es explosivo, pero entre lo aplaudidores, los distraídos, y los genuflexos, nos van llevando a un callejón sin salida que mas de uno no quiere ver, porque evidentemente «A RIO REVUELTO GANANCIA DE PESCADOR» y donde los que se salvan son cada vez menos, y los que pagamos la fiesta cada vez mas.
Vuelvo a decir «la realidad es la única verdad», y mientras no hay ni papel higiénico en las escuelas, ni gasa en los hospitales, algunos aprueban impuestazos para pagar sueldos, otros lo acompañan y el resto lo sufrimos.
Los que nos negamos a seguir financiando el despilfarro, como Federico Sciurano somos políticamente incorrectos, por defender la utonomia, la dignidad, la política enserio, el dialogo, el consenso y el crecimiento de una provincia que de una vez por todas debe ponerse de pie y dejar de vivir de rodillas ante un gobierno nacional sectario, unitarista cuyas políticas cortoplacistas han generado un verdadero caos, que hoy ya toca a terceros países como Brasil y Uruguay o Chile.
La visión acotada y primitivista es lo que se prioriza, pero la planificación, sigue brillando por su ausencia, esto por un lado y el canto de sirena de los que son funcionales, completan una obra de teatro que nos recuerda a «La tiendita del horror», los protagonistas póngalos usted.
Aunque seguramente puede recurrir a la nueva política y justificar todo o buscar excusas para seguir sin hacer nada.
Armando Cabral