Importantes avances para el desarrollo de la pesca artesanal en la Isla

USHUAIA, 23 de agosto 18:17 hs.- La Secretaría de Desarrollo Sustentable y Ambiente, participó de la pasada semana de una jornada para continuar avanzando en el desarrollo de la pesca artesanal en la Isla, arribando en este primera etapa al diagnostico de las problemáticas que atraviesa el sector.

Para ello, se recurrió al Programa de Servicios Agrícolas Provinciales (PROSAP), que implementa y financia iniciativas que impulsan la competitividad de los pequeños y medianos productores agropecuarios y de las MIPyMEs (micro, pequeñas y medianas empresas) agroindustriales y de servicios de todo el país.

Durante la reunión, se mostraron los resultados de los relevamientos cuantitativos que se realizaron a los pescadores de Río Grande, Almanza y Ushuaia, a fin de poder validar las deducciones obtenidas de la cadena referentes a la cadena productiva; cantidad de pescadores; precios; plantas de procesamiento; comercialización de la producción y puntos críticos del sector.

En tal sentido, desde la Secretaría de Desarrollo Sustentable precisaron que la información obtenida será utilizada como “insumo para un foro abierto a la comunidad”, que se realizará el 25 de agosto en la comuna de Tolhuin, para poder trabajar las necesidades, oportunidades y estrategias que se implementarían en el sector.

El Director General de Pesca, Carlos Rivelle explicó que la iniciativa apunta a “pensar en conjunto una estrategia sectorial consensuada con todas las instituciones y actores que están relacionados a la pesca, de manera directa o indirecta”.

Asimismo el funcionario destacó la forma de trabajo, considerando que aporta “distintas voces y experiencias que enriquecen el proceso”.

De la jornada participaron además la Secretaría de Desarrollo Local y Pymes del Ministerio de Industria e Innovación Productiva; Universidad Nacional de Tierra del Fuego; Universidad Tecnológica Nacional; Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC); Proyecto BID; Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA Ushuaia); PROSAP, Municipalidades de Ushuaia y Rio Grande; Cooperativas y Cámaras de Pescadores.

loading...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *