La aparición tal y como habíamos adelantado en este portal de gas de red en las cloacas producto del deterioro de las cañería del casco viejo de la ciudad y también de petroleo cuyo origen podría ser un viejo taller ubicado sobre la Calle Rivadavia en la década del 50 fue suficiente como para que profesionales en seguridad decidieran llevar adelante 18 perforaciones de hasta 10 mts de profundidad en toda la zona, generar una red de tuvo de aspercion que confluyen en la estación de servicio ubicada en San Martín y Rivadavia y tratar de extraer estos líquidos a la vez que se repone agua para evitar derrumbes por vaciamiento.
El proceso podría demorar mas de un año y se espera que esta sea la solución, mientra la empresa Camuzzi gas del Sur aun no fue a solucionar las perdidas que detectan los medidores.
la conclusión de esto que si no hubo una explosión fue por un milagro, porque en todo momento se negó la presencia de gases explosivos en la zona y también que hubiera combustible como finalmente quedó demostrado.
Gas y petroleo en el subsuelo, que ahora se trata de extraer
Mart 21 18:25 hs.-Guillermo Fassi Director de Ecología y Medioambiente de la municipalidad confirmó hoy que se confirmo la presencia de restos de petroleo y perdidas de gas en la zona delimitada por la Calles San Martín, Fagnano, Perito Moreno y Belgrano. Ahora mediante 18 perforaciones se los trata de extraer de las napas freaticas. (Fotos La Licuadora).
