López recordó que “No debemos olvidar que la Asamblea General de Organización de las Naciones Unidas en la década del 60 determinó que lo que ocurre con las Malvinas es una disputa de soberanía bilateral e instó a las dos partes a sentarse para poner en marcha un proceso de negociación”.
Por otra parte, López manifestó que “Esta resolución se repite año tras año, década tras década, en la ONU. Además hay otra resolución que ordena a las partes a abstener de llevar adelante acciones unilaterales mientras se resuelve la cuestión de fondo. Todas estas resoluciones de la ONU son sistemáticamente desoídas por el Reino Unido que mantiene una postura incomprensiblemente colonialista en pleno siglo XXI. Frente a estas presiones que constantemente advertimos no puede haber una confianza ni descanso. Se requiere un trabajo diplomático permanente para poder actuar enérgicamente frente a todos y cada uno de los atropellos a que vemos sometido una parte del territorio argentino”.
