Un sincericidio que vale la pena analizar

Mierc 4 18:55 hs.-El Ministro de la Producción, Contador Fabio De La Mata cometio un sincericidio al poner sobre el tapete su negativa al impuestazo que pretende aplicar el gobierno, entre otras medidas aumentar 1,5% ingresos brutos. De la Mata en su brutal coherencia deja claro que a quienes invierten aquí en puestos de trabajo, salvo que para el gobierno kirchnerista de Rios esto tampoco sea importante, no se le pueden cargar mas impuestos, y esta muy bien que el funcionario les explique a todos estos empleados del estado como se conforma una cadena de costos, cuanto cuesta el flete de un camión cargado de televisores, teléfonos, computadoras o cual es el costo salarial que también se paga con 400 % de zona y demás cargas que obviamente ni el ministro de economía entiende o lo que es peor se le oculta a gran parte de la comunidad.

De la Mata trabajó a destajo para lograr no solo que la industria se instalara en Tierra del Fuego, sino que además obtuvo mas procesos productivos que generaron el año pasado ingresos por 250 millones de pesos a las arcas provinciales, 12.000 puestos de trabajo, ingresos a Rio Grande por mas de 130 millones de pesos mensuales en sueldos de esos trabajadores y como si eso fuera poco logró que se bajara el monto de la tasa de verificaciones como un premio a los inversores y hoy a través de 4 proyectos, uno mas inaplicable que el otro se trata de complicar todo, aun a sabiendas que ya hay fabricas que anunciaron que comienzan a producir en la Provincia de Buenos Aires.
De La Mata viene del sector privado, sabe como funciona el sistema, pero cuando quienes tomas este tipo de decisiones sacadas de todo viso de realidad, han sido empleados públicos toda su vida, o abogados de dudosa moralidad, es imposible hacerles entender nada y evidentemente el funcionario se hartó de escuchar pavadas y pateo la olla porque se ve venir que toda esa recaudación que se pretende aumentar solo tiene un objetivo: PAGAR SUELDOS.
La nada de gestión de este gobierno, en cuanto a la búsqueda de nuevos procesos, el fracaso de la privatización de YPF, la caída en el consumo, la inexistencia de una industria nacional capaz de fabricar un alfiler que se pueda aplicar a la producción fueguina, hacen que elaborar algo en el fin del mundo sea una odisea, pero como si con eso no alcanzara el quebrado gobierno del PSP, con Rios, Aramburu, Ruiz y Longhi a la cabeza esta dispuesto a darle un golpe de gracia a las empresas con ese discurso de la década del 70 donde el que mas tiene, tiene que pagar el desgobierno, el derroche, el despilfarro y 415 ñoquis de planta política que insumen 9 millones de pesos mensuales para hacer nada.
En este marco es absolutamente entendible que De la Mata se oponga al impuestazo a quienes realmente han generado empleo y pagan sueldos que no se pagan en ningún otro lugar del país y si quizá no han hecho una vereda, mas de uno debería preguntarse o elegir entre veredas o sueldos con el 400% de zona que es lo que negocio la UOM, que tampoco dice que AFARTE le esta pagando el 25% de una clínica modelo en esta ciudad y que brindará servicios a unos 10 mil empleados ya que se han perdido unos 1500 puestos de trabajo en el ultimo año.
Tampoco se les cuestiona al gremio porque no presiona por la efectivizacion de los trabajadores ya que viene con el verso de “estamos en eso desde hace mas de dos años”.
No se puede discutir política económica, inversiones o seguridad jurídica con quien a vivido esperando el sobre de sueldo a fin de mes, con quien jmas pago obras sociales, seguros de vida, trasporte, cruce en balsa, tasa portuaria y demás ítems que tiene cualquier empresa.
Estamos en un todo de acuerdo con Fabio de la Mata y como hemos dicho siempre apoyamos al privado porque somos privados, desde hace 25 años sufrimos en muy menor medida lo que sufre cualquier empresa chica, mediana o grande que se mueve en esta provincia. Quizá lo despidan a De la Mata, pero en todo caso será por decir la verdad y no por ocultar una realidad que ya sobrepasó a este desgobierno y que no pueden ocultar mas porque esta en la calle, la vivimos todos los días. Si sigue en su cargo, será una demostración de madurez que quia haga que algunos empiecen a buscar soluciones a la problemática, por ejemplo reduciendo el gasto corriente de una provincia que encabeza todos los rankings del país en ese marco.

Armando Cabral

loading...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *