"No deberíamos entregar mas nada hasta que se sepa donde esta el dinero de la soja"

Juev 12 21:48 hs.-El presidente de la Cámara de Turismo de Ushuaia, Marcelo Lietti, propuso que no se le entregue dinero de aumento de ninguna alícuota al actual gobierno hasta que no se sepa donde fueron a parar los fondos de la soja, del impuesto al cigarrillo o los CRECE. Dijo que el sector ya paga el 4 % y que si hay que poner el pecho que lo pongan todos, pero ahora parece que solo turismo y comercio van a tributar por lo que califico la tarifaría como discriminatoria. El empresario anuncio la creación de la Camara Provincial de Turismo.

El empresario en dialogo con La Licuadora explicó que la postura de la Camara es saber que sucede o cual va a ser el resultado del pedido de interpelación que se le ha hecho a los minitros para saber que ocurrio con los fondos de la soja, es decir no deberíamos entregar nuevos fondos específicos hasta no saber que se hizo con los anteriores, de hecho se han perdido fondos del puerto de Rio Grande, el fondo de los cigarrillos, los créditos CRECE, y que todos los fueguinos conocemos. Eso por un lado porque creo que todos deberíamos saber que pasa y el resto de la ciudadanía también.
Por otro lado, agregó Lietti, comenzó como un plato y ahora resulta que son dos porciones, porque en esta nueva tarifaría estaríamos tributando solo comercio y turismo y es discriminatorio, entonces hay que revisarlo, no puede ser así y hay que analizarlo y hacer un replanteo porque no se si le va a servir al gobierno, porque si hay que poner el pecho poniéndosela todos.
Lietti también adelanto que de darse ese aumento del 1,5% que plantea la tarifaría enviada por el ejecutivo, habría que trasladarlo al consumidor final, que la gente sepa que cualquier aumento en la alícuota de ingresos brutos, se va a trasladar al consumidor final.
En el caso del turismo no se puede aumentar cuando los operadores turísticos quieren, sino una vez al año y sabemos que como destino somos competitivos al mundo, el turismo internacional sale al extranjero en dolares y en dolares no se puede aumentar y menos cuando ya las tarifas se entregaron y este es el resultado de un debate que se dio pos proyecto, pero esto ha sucedido en todos los gobiernos, provinciales y nacionales, esta bueno consultarlos, esto como prestarle dinero a alguien que va al casino y nosotros tenemos que analizar que se esta viviendo un momento muy difícil en Argentina, mas en un rubro como el turismo donde se compite en dolares y sale mas barato irse a Miami que venir a Ushuaia. Ademas tenemos una inflación galopante todos los días en pesos , así que la brecha es cada ves mas amplia entre lo que nos cuestan las cosas y lo que ganamos». finalizó

En otro orden Lietti adelanto que en los próximos días visitará Rio Grande para iniciar las conversaciones con operadores locales con vistas a la conformación de la Camara provincial de turismo.

loading...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *