MYRIAM MARTÍNEZ: “LA UOM RÍO GRANDE NOS PRESENTÓ UN ESCRITO RECHAZANDO LA NUEVA TARIFARIA”

Juev 26 00:03 hs.-La presidenta del bloque del Frente para la Victoria (FPV), Myriam Martínez junto a Héctor Tapia y otros Parlamentarios, recibieron en la sala de reuniones de los bloques legislativos a representantes de la UOM, quienes se acercaron para manifestar su rechazo a los proyectos de ley presentados por el Ejecutivo Provincial para modificar la actual ley impositiva.

Oscar Martínez, Secretario General de la UOM Río Grande, señaló ante los Legisladores que “nuestro rechazo es porque hemos considerado esto como incoherente con el contexto económico, por incrementar el costo de vida de la sociedad; por falta de criterio del análisis en cuanto al daño que genera en cada uno de los sectores aplicados”.

Myriam Martínez, manifestó que, “escuchamos atentamente y recibimos un escrito donde nos manifiestan la postura, no solo de la dirigencia gremial, sino también la de todos los trabajadores del sector” y agregó que, “nos dieron ejemplos concretos de los daños que esta modificación generaría; ejemplos que nosotros no podemos desoír”.

Asimismo, remarcó que, “nos plantearon la situación de algunas empresas, las cuales se encuentran muy ajustadas en cuanto a los costos productivos de algunas de sus líneas de producción, éste aumento en las alícuotas correspondientes y del alza de lo que corresponde a servicios anexos, el sector industrial se encontraría con un alto riesgo de perder sus producciones y por ende todo esto podría desembocar en la pérdida de puestos de trabajo”.

La Legisladora, también recordó que, “coinciden con nosotros, en cuanto que esto sería un aumento directo al bolsillo de los fueguinos, porque los que en teoría deberían poder absorber este incremento, en la práctica, según lo manifestado por las Cámaras de Comercio de ambas ciudades, se trasladaría directamente a los precios”.

La Parlamentaria, resaltó otro punto de la alocución de los representantes gremiales, al señalar que, “fueron muy claros cuando abordaron el tema del impuesto de sellos, ya que surge que se estaría gravando mayor cantidad de instrumentos imponibles, como por ejemplo, contratos de locación, seguros, etc., solo que algunos de estos bienes imponibles estarían exentos”.

Finalmente, la funcionaria legislativa, dijo que, “el bloque del Frente para la Victoria, ha tomado, desde el mismo momento de la presentación de los proyectos presentados por el Ejecutivo Provincial, el compromiso con todos los sectores que van a ser afectados por este impuesto, ha escucharlos, trabajar cada propuesta y darles la participación correspondiente”.

loading...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *