FPV: EL BLOQUE SE REUNIÓ CON LA ASOCIACIÓN RURAL Y LA UIF POR LA NUEVA “TARIFARIA”

Mart 3 22:38 hs.-Los legisladores del Frente para la Victoria (FpV), Myriam Martínez; Juan Carlos Arcando y Héctor Tapia mantuvieron sendas reuniones durante la jornada del martes, tanto en la ciudad de Río Grande como en la capital fueguina, donde abordaron los cambios propuestos por el Ejecutivo provincial en la ley tarifaria.

En horas de la mañana, se reunieron con los integrantes de la Asociación Rural de Tierra del Fuego, donde pudieron compartir la preocupación del sector, al plantear la modificación a las leyes N° 118 y N° 440, en lo que al impuesto inmobiliario rural respecta.

Uno de los puntos destacados por la Asociación Rural, fue la diferencia que existe con las distintas regiones del país; la actividad ganadera se sustenta sobre pastizales naturales de predios rurales en los que su valor está altamente influenciado por factores ambientales y de recursos naturales. Todo ello hace que el valor de la tierra no tenga siempre relación, con la capacidad productiva de los establecimientos.

Asimismo, manifestaron a los Parlamentarios del FpV, que en el resto del país, un muy buen campo apto para cultivos de grano grueso (maíz, soja, sorgo, girasol) es tasado en términos de mercado de acuerdo a su potencial de rendimientos, a partir de ello, existen las valuaciones fiscales y con la alícuota del caso del impuesto inmobiliario; estando éste asociado a la capacidad productiva y a la renta de la actividad.

“Desde el Ejecutivo Provincial se ha planteado que el sector rural no tributa lo necesario, pero es importante destacar que se debe básicamente al incumplimiento del propio gobierno con las actualizaciones a las que estaba obligado a efectuar por ley, lo que ha provocado que los valores queden rezagados por la acción del tiempo”, manifestaron desde la Asociación.

Reunión con la Unión Industrial Fueguina

En horas de la tarde, el bloque del Frente para la Victoria (FpV), continuó con la ronda de reuniones, en este caso con la Unión Industrial Fueguina (UIF).

Por su parte, el vicepresidente de la UIF, Cesar Lavalle señaló que “nos sentimos muy preocupados por esta situación, esto ya se lo hemos planteado a la Gobernadora, al Ministro de Economía, al de Industria, como así también a los Legisladores de la Comisión de Presupuesto, pero el FpV es el primer bloque político que nos recibe y nos escucha”.

“El planteo realizado por el Ejecutivo Provincial, al presentar estos proyectos donde se intenta modificar los ingresos brutos, en nuestro caso sería como la duplicación de los niveles existentes, y en el caso de la tasa cero, generar un ingreso bruto del 1,5%, y esto nos golpea muy fuerte, teniendo en cuenta que hay muchos sectores que hoy por hoy se encuentran en una situación muy delicada”, remarcó Lavalle.

El vicepresidente de la UIF, detalló con algunos ejemplos la situación industrial en la provincia, “el caso de la industria de la confección, que ya tenemos una fábrica en convocatoria; el sector plástico, que esto lo saca de competitividad; las tres fábricas que proveen a la industria automotriz de Tierra del Fuego, están en una situación muy crítica; situación que el gobierno conoce. Definitivamente para algunos sectores esto significa salir de competitividad”.

Finalmente, desde el bloque del Frente para la Victoria, señalaron que “vamos a seguir escuchando y atendiendo a cada uno de los sectores; queremos conocer la realidad de cada uno y esperamos que el resto de los legisladores hagan lo propio y lo plasmen en las modificaciones al proyecto elevado por el Ejecutivo” y agregaron que “lo que queda claro analizando estos proyectos, es que los que menos tienen, son los que más van a pagar y no estamos de acuerdo” dijeron.

loading...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *