Cabe destacar que desde el primer momento las reparticiones municipales de Defensa Civil, con su director Salvador Ojeda, y de Tránsito participaron de los operativos de seguridad y comunicaciones colaborando con los demás servidores públicos que combatían el siniestro.
La Secretaria de Asuntos Sociales comentó que “nos acercamos con el equipo técnico del municipio para colaborar cada uno desde su área; específicamente desde el área de Asuntos Sociales la tarea tenía que ver con poder localizar y ver si había familias en situación de riesgo y constatamos que efectivamente ya habían avanzado en una auto evacuación, mantuvimos contactos con algunas de ellas y pusimos a disposición los servicios que presta el municipio para estos casos”.
La profesora Gabriela Castillo explicó que muchas de estas familias tenían conocidos y/o parientes donde pernoctar hasta tanto se pueda evaluar la dimensión de los daños a sus hogares. “No fue necesario brindar este tipo de asistencia pero de todos modos estamos en contacto y esperando que transcurra el día para poder saber a ciencia cierta cuál es la situación en la que quedaron sus viviendas, dado que este era un dato incierto durante la noche debido a la cantidad de galpones que estaban siendo devastados por el incendio”.
La integrante del Gabinete municipal explicó que hay una ordenanza que contempla un fondo contra incendio y además, “hay una guardia social permanente de Desarrollo Humano de la Secretaría de Asuntos Sociales que actúa rápidamente en caso de un siniestro y esto está muy bien coordinado con Defensa Civil y Bomberos para asistir socialmente a las personas y familias involucradas. En estos casos habitualmente comparece en el lugar un licenciado en trabajo social, una auxiliar social, una enfermedad y unidad móvil con un chofer, que son los que toman el primer contacto con la familia”.
Agregó que “en caso de que la familia no tenga un lugar para pasar la noche, se busca un hotel para que se alojen y en caso de que tengan un lugar donde pernoctar, el municipio le acerca colchones, sábanas, ropa en el caso en que quedan con lo puesto, se le acerca alimentos del plan alimentario, y asimismo, si hay algún herido, se lo lleva al hospital y se lo asiste hasta tanto el área social del nosocomio se haga cargo. Se hace un abordaje integral y de una línea de trabajo ya diseñada”.
EL MUNICIPIO PARTICIPÓ ACTIVAMENTE DE LOS OPERATIVOS EN EL INCENDIO DEL PARQUE INDUSTRIAL
Mart 17 11:39 hs.-Este lunes a la noche, los secretarios de Asuntos Sociales y de la Producción, profesora Gabriela Castillo y el licenciado Agustín Tita, respectivamente, acudieron al Parque Industrial para seguir atentamente la situación ante el devastador incendio que destruyó varios galpones.
