La huida de la presidenta a San Luis, la provincia mas castigada por el modelo Kirchnerista en los últimos 9 años para dejar una manufacturera de cerdos.
Pero antes de esto había hablado y dijo cosas como por ejemplo que en argentina mas de 5 millones de trabajadores no llegan a los 5 mil pesos mensuales de sueldo, dijo también que un gendarme cobra 2600 pesos por mes y como si todo esto fuera poco anuncio créditos para jubilados, con plata de los jubilados, pero ademas con interes.
En realidad Moyano no tenia mucho que decir, la presidenta en su furia siega, ya había dicho todo, había puesto blanco sobre negro, había sincerado el desastre, puso de manifiesto la pobreza estructural, la desnutrición y la razones del malestar social que recorre el país de punta a punta. dejo claro que hay desempleo, sub empleo, trabajo en negro, contratos basura como el Tierra del Fuego y ademas que por primera vez en la historia de este país, alguien que se dice peronista le quiere cobrar impuestos a los trabajadores.
Moyano no hizo nada de lo que esperaban los integrantes del comité de festejos del peor gobierno nacional de los últimos 50 años, no hubo nada que les diera lugar a criticar al camionero que solo reclamo por la anulación del impuesto a las ganancias e irónicamente hablo de los refugiados en el sur, cosa que es cierta, y sin nombrarlos los califico de caprichosos.
El dirigente que le hizo el primer paro a este gobierno antipopular dijo entre otras cosas:
«Pareciera que un reclamo legítimo de los trabajadores fuera una extorsión».
«¿Cómo puede ser que los funcionarios por capricho no quieran dar respuestas?».
«No tengo vocación de vigilante ni de buchón».
«Cuando muchos nos quedamos en el país después del golpe del 76, hubo dos clases de exiliados: los que se exiliaron fuera del país y los que se exiliaron en el sur argentino».
«Parece mentira que escriban un libreto y se lo crean».
«En estos días trataron de meterle miedo a la gente. Sacaron la policía. Nosotros somos respetuosos de las instituciones».
«Este es un acto pacífico y va a terminar siendo una fiesta porque vamos a expresar lo que le corresponde legítimamente a los trabajadores».
“No tenemos los problemas de 2001, 2002, pero se avecinan problemas”.
“No nos gusta la forma de imposición que tienen, de hacer todo como si fuera una dictadura”.
“Todos somos trabajadores en nuestra patria”.
“Estamos dispuestos a pelear por derechos de los trabajadores, pero somos conscientes de que estas protestas no son destituyentes, son democracia”.
“Hay muchos compañeros que reciben subsidio, queremos que todos tengan trabajo digno”.
“Digo yo, ¿por qué no nacionalizan el banco hipotecario nacional para que los trabajadores puedan tener créditos para sus viviendas?”.
“El peronismo no es verso, no es chamuyo, son cosas concretas, por eso reclamamos cosas concretas”.
“¿Cómo es posible que se discrimina cruelmente a los hijos de los trabajadores, que no les pague asignación familiar, que un gobierno no demuestre su sensibilidad, cómo es que no entran ahí los derechos humanos, qué más derechos humanos que una criatura?”.
«Espero que con el dinero de los trabajadores no estén subsidiando los bingos y los casinos”.
“¿No es una extorsión que se queden con el dinero de los trabajadores?”.
“Las presiones y amenazas que reciben muchos dirigentes no se puede creer. No se puede creer que un gobierno que se dice de derechos humanos presione a dirigentes para que no estén cerca del ‘Negro’ Moyano”.
“Se equivocan, porque esos dirigentes no han venido, pero está la mayoría de los trabajadores”.
«No somos tontos ni arrugamos en ninguna circunstancia».
«No se dan cuenta que las organizaciones gremiales superan todos los gobierno, superamos hasta a los gobiernos militares».
«Nadie tiene la capacidad ni el poder para destruir el movimiento obrero».
«Tenemos que tratar de convencer al gobierno que abandone esa soberbia desbordante que tiene».
“¿’Otro round entre Moyano y Cristina’? ¿De qué están hablando? Si Cristina no se va a ir del gobierno hasta que termine el mandato y yo, como voy a renovar el mandato el 12 de julio, voy a seguir”.
“No lo hago por una ambición personal para perpetuarme en el poder, lo hago para que no queden dirigentes, como Caló, que van a pasar a ser ministros del ejecutivo para recibir órdenes”.
“Hemos venido a decirle en persona a la señora presidenta lo que hace más de un año venimos reclamando los dirigentes”.
“Algunos creen que pueden sustituir a Perón y Eva Perón, eso es el máximo de la locura”.
No hay mucho mas que agregar, el gobierno nacional volvió a quedar como alpargata arriba de un piano y sus alcahuetes como el diputado Depetris, sin palabras y a la espera de que alguien les explique de que están hablando quienes conducen este país.
Armando Cabral.